Información Sididh, La edición de hoy, Uncategorized — junio 19, 2014 at 8:55 am

Académicos y académicas van contra acoso sexual en la UACM

*Presentan 11 mil 500 firmas de apoyo contra el acoso en la institución; piden reparación del daño hacia las víctimas 

Foto: César Martínez López
Foto: César Martínez López

México, DF, 19 de junio. Luego de que en el último año en la Universidad de la Ciudad de México (UACM) se resolvieron cinco casos de acoso y hostigamiento sexual, integrantes del posgrado de DH y la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México pidieron a las autoridades universitarias socializar y fortalecer los mecanismos implementados contra la violencia hacia las mujeres.

Actualmente existen tres quejas más por presunto acoso sexual y laboral cometido por el doctor Enrique González Ruíz, recientemente cesado de su cargo como coordinador del posgrado de Derechos Humanos de la UACM.

Asimismo, pidieron la reparación del daño a María del Carmen Rodríguez Sánchez y Clemencia Correa González, quienes –de acuerdo con una resolución universitaria– fueron víctimas de acoso y hostigamiento sexual por parte de González Ruíz.

Con la entrega de 11 mil 500 firmas –reunidas en la plataforma virtual Change.org– al Consejo Universitario y rector de la UACM, las y los académicos pidieron a las autoridades universitarias crear los mecanismos necesarios para prevenir y erradicar esos flagelos dentro de la institución.

El pasado 30 de abril, la Universidad informó que tras un proceso de 11 meses resolvió cesar a González Ruíz “mediante una decisión fundada y motivada con pleno respeto a los Derechos Humanos”, debido al acoso y hostigamiento sexual y laboral del que lo acusaron sus compañeras de trabajo la antropóloga Carmen Rodríguez y la psicóloga Clemencia Correa.

Desde que se hizo pública la decisión, integrantes de la Asamblea de Estudiantes del Posgrado en DH de la UACM acusaron que el procedimiento estuvo plagado de irregularidades, pues no se permitió que el ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero presentara todas las pruebas a su favor, y argumentaron que se trataba de una “revancha política” y un intento para impedir el desarrollo laboral del académico.

Ante ello, las y los académicos urgieron a la UACM implementar medidas de protección a la honra y la dignidad de las víctimas, entre las que se incluyen acciones para detener la desinformación sobre el caso. Exigen erradicar la falsa creencia de que denunciar el acoso es un acto de difamación.

Nota relacionada:

OSC celebran resolución de la UACM sobre acoso de académicas