El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, A.C., convoca al
TALLER EN LÍNEA
HERRAMIENTAS DE DEFENSA Y ACOMPAÑAMIENTO A CASOS DE TORTURA SEXUAL
22 y 23 Julio 2020
En línea
Propósito: Compartir herramientas para el acompañamiento y la documentación de casos de tortura sexual contra mujeres, que abonen al trabajo que realizan defensoras de derechos humanos.
Dirigido a: defensoras de derechos humanos, abogadas, mujeres que participen en colectivas y organizaciones de la sociedad civil.
Modalidad: Dos sesiones en línea vía zoom, cada una de 1.5 hrs. Cada participante deberá hacer lecturas previas y algunos ejercicios que se envían al correo electrónico que se señale al momento de inscripción.
Fechas: 22 y 23 de julio 2020
Horario: 17:00-18:30
Temáticas a revisar
Día 1
- Contexto en México en torno a la tortura y tortura sexual: La tortura generalizada en México y su sexualización como expresión diferenciada y recurrente contra las mujeres. Enmarcado en un contexto de seguridad y militarización.
- Entendiendo la tortura sexual: conceptualización y patrones de la tortura sexual en México.
- ¿Qué hemos avanzado en la lucha contra la tortura sexual?
Día 2
- Herramientas para la documentación de casos de tortura sexual: documentación en los procesos penales; organismos públicos de derechos humanos; Mecanismos de investigación. Revisión de algunas herramientas a partir de casos a nivel internacional
- Otros caminos contra la tortura sexual en México y pendientes en la lucha contra la tortura sexual.
Cómo participar
Tener posibilidad y compromiso de cubrir puntualmente y al 100% los días que dura el taller, en un horario de 17:00 a 18:30.
El cupo de este taller está cerrado.
La confirmación de la inscripción será notificada a través del correo electrónico que se indique como contacto o por algún otro medio que nos indiques.
Una vez confirmada la inscripción, esta será intransferible a otras personas.
Es importante tu participación activa antes, durante y después del taller, buscando una interacción que permita mayor riqueza para el análisis y la disponibilidad de compartir los conocimientos adquiridos en otros espacios.
Fechas Importantes
Solicitud de inscripción del 02 de julio al 13 de julio de 2020.
Respuesta de confirmación de inscripción, a más tardar el 14 de julio de 2020.
Costos:
Todas las actividades, materiales y asesorías del Centro Prodh son gratuitas.
Si tienes preguntas o dudas:
Puedes escribir a educacion@centroprodh.org.mx o visitar la página web del Centro Prodh: centroprodh.org.mx
Se puede consultar nuestra política de privacidad desde nuestro menú superior.