Una desaparición es una violación a derechos humanos y un dolor inmenso para las familias afectadas. En México, muchas veces son los propios familiares quienes impulsan las investigaciones debido a la falta de compromiso de las autoridades. Esto añade una carga adicional a su dolor, ya que deben seguir de cerca las indagatorias ante la indiferencia de las fiscalías.

En respuesta a esta situación, el Centro Prodh ha elaborado una guía práctica para auxiliar a las familias en sus acciones ante las instancias encargadas de buscar la verdad y la justicia. Esta guía ofrece un seguimiento claro y ordenado para la denuncia ante el Ministerio Público, con pasos detallados, formatos sencillos y respuestas a preguntas frecuentes.

La guía también está diseñada para ser consultada según las necesidades específicas de cada familia, proporcionando una herramienta valiosa en un camino extremadamente difícil. Además, en esta segunda edición, se han actualizado datos y añadido información útil, complementada con una plataforma en línea que ofrece formatos legales y explicaciones sencillas para su uso, la cual se encuentra disponible en nosomosexpedientes.mx.

El Centro Prodh reafirma que las personas desaparecidas no son solo expedientes, sino seres queridos que se buscan y se extrañan. Con más herramientas y colaboración, la lucha contra la impunidad puede avanzar, buscando siempre justicia y verdad hasta encontrar a los desaparecidos.

¡HASTA ENCONTRARLES!