AUTOR: Reforma / Staff
FUENTE: Reforma
FECHA: 23 de octubre de 2016
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) saludó las recomendaciones que hizo al Gobierno mexicano el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein.
El pasado jueves, el Alto Comisionado entregó en la sede de Naciones Unidas las 14 recomendaciones resultado de su visita oficial a nuestro país en octubre de 2015.
Entre otros puntos, Al Hussein llama a fortalecer los esfuerzos para que todas las violaciones graves de derechos humanos, incluyendo tortura, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas, sean investigadas y sancionadas; reformar el Código de Justicia Militar y otras normas relevantes para que la jurisdicción civil también conozca casos de violaciones de derechos humanos cometidas contra los militares.
En un comunicado, la CNDH reconoce la apertura mostrada por las autoridades para recibir este tipo de visitas y la voluntad expresada para cumplir con sus obligaciones internacionales.
«Las observaciones elaboradas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y presentadas en la ciudad de Nueva York, el pasado jueves 20 de octubre, representan para el Estado Mexicano una gran oportunidad para implementar y dar cumplimiento a éstas y otras recomendaciones formuladas por otros mecanismos regionales e internacionales», señala la comisión.
El organismo nacional instó al Gobierno federal a implementar las recomendaciones, «toda vez que son atendibles, e impulsar los esfuerzos de las distintas autoridades, a fin de dar cumplimiento a las mismas».
«(La CNDH) invita a acelerar las consultas que permitan ratificar los instrumentos internacionales y regionales en materia de derechos humanos pendientes de ratificación, lo cual vendría a robustecer el sistema de protección a dichos derechos en nuestro país», se señala en el documento.
La Comisión ratificó su compromiso de colaborar con la Oficina del Alto Comisionado délas Naciones para los derechos Humanos a fin de impulsar el cumplimiento de las recomendaciones.
Por su parte, en un comunicado conjunta la Segob, Cancillería y PGR, señalaron que el Gobierno de México entregó las respuestas a dichas recomendaciones y se refrendó la voluntad de seguir colaborando con la Oficina del Alto Comisionado.
«El Gobierno de la República reconoce los desafíos que nuestro país enfrenta en materia de derechos humanos, en particular para hacer frente a practicas inaceptables como son la desaparición de personas o la tortura, así como para atender a grupos en situación de vulnerabilidad – como mujeres, niños, niñas y adolescentes, personas migrantes, y personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
«En todos los rubros, el Gobierno ha puesto en marcha políticas y acciones concretas, y continuara trabajando para atenderlos de la mejor manera posible, para lo que el trabajo con actores internacionales y de la sociedad civil es fundamental».