Milenio logo PRENSA

 

AUTOR: Carlos Puig 
FUENTE: Milenio Diario 
FECHA: 24 de octubre de 2016

Todo lo que sabe Felipe Flores Por fin, Felipe Flores, ex director de la policía de iguala ha sido capturado.

Pieza clave en la noche de la tragedia de Iguala, Flores tiene información no solo de lo sucedido esa noche, sino de cómo funcionaba la empresa criminal de la ciudad que gobernaba José Luis Abarca.

Antes de aquella noche ya había sido acusado de participar en otro crimen, contenido en un amplio expediente armado por la fiscalía de Guerrero y turnado a la Procuraduría General de la República meses antes del 26 de septiembre de 2014: el del asesinato de Arturo Hernández Cardona.

Tomo esta reconstrucción de la madrugada del 1 de junio de 2013 del reportaje elaborado por los alumnos de la maestría de periodismo del CIDE, con base en la revisión de más de 7 mil fojas y publicado hace un año en la revista Nexos.

«-¿Quieres una cerveza? -preguntó José Luis Abarca.

«-No, yo tomo mezcal, como la gente humilde -contestó Arturo Hernández Cardona, mientras era sometido en el suelo.

«-¿Qué tanto estabas chingando con el abono? Te daba gusto pintar mi ayuntamiento, ahora yo me voy a dar el gusto de matarte -amenazó Abarca, que sostenía un arma larga.

«Los cómplices del alcalde de Iguala -entre ellos Felipe Flores Velázquez, secretario de Seguridad Pública municipal- levantaron del suelo a Hernández Cardona y lo llevaron al borde de una fosa. Abarca levantó el arma y le disparó al lado izquierdo del rostro. El cuerpo -aún con vida- no cayó por completo en el agujero, tuvieron que empujarlo.

«Flores Velázquez le dijo a Abarca: «-Métele otro putazo para que se lo lleve la chingada, porque ya va á llover.

«El presidente municipal de Iguala apuntó el arma hacia el interior de la fosa y disparó por segunda ocasión. A los pocos minutos el hoyo donde yacía el cuerpo de Hernández Cardona se inundó por el agua de lluvia».

En el expediente original de la noche de Iguala de la fiscalía de Guerrero, Flores fue señalado por al menos dos de sus policías como quien dio la primera orden de detener a los estudiantes. La suya.fue una de las primeras órdenes de aprehensión giradas.

Lo que ahora diga tiene un valor fundamental para entender no solo aquella noche, sino cómo, desde hace años, se pudrió Iguala.