Autor:.Jesús Guerrero
Fuente: Reforma
Fecha: 30 de Agosto de 2016
Más de 100 familiares de desaparecidos en Iguala, Chilpancingo, Acapulco, Chilapa y Zítlala, así como padres de los 43 de Ayotzinapa, unieron su dolor y reclamo por la impunidad ante sus denuncias.
El Foro Estatal de Presentación con Vida de los Desaparecidos entre «El Dolor y la Esperanza» sirvió ayer como una nueva catarsis por los padres, esposas, tíos o sobrinos que siguen sin aparecer.
La diputada local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), María de Jesús Cisneros, compartió la desaparición su hijo.
«Llevo 9 años buscando a mi hijo Ludwing (Hernández), quien fue a un taller mecánico a la Colonia Indeco de Chilpancingo a arreglar su automóvil y ya no regresó; la Fiscalía de Justicia del Estado no ha investigado nada», acusó.
El foro fue organizado por Cisneros y Ricardo Mejía, de Movimiento Ciudadano.
Algunos familiares se colocaron en el pecho las fotografías de sus desaparecidos, mientras otros las pusieron en gavetas vacías.
José Díaz Navarro, del colectivo «Siempre Vivos», encabeza desde 2015 un movimiento en Chilapa luego que en noviembre del 2014 tres de sus familiares y un amigo fueron levantados por el grupo delictivo «Los Ardillos».
Recordó que en una reunión que tuvieron con el entonces gobernador Rogelio Ortega les dijeron que en Casa Guerrero y en el Congreso local se ordenó la irrupción de los integrantes de este grupo armado en Chilapa.
«Durante esa irrupción del grupo de supuestos comunitarios Por la Paz y Justicia hubo 16 personas levantadas, aunque se habla de 30 y todas siguen sin aparecer», afirmó.