Milenio logo PRENSA


Autor:.Silvia Arellano / Angélica Mercado
Fuente: Milenio Diario

Fecha: 30 de Agosto de 2016

La titular de la PGR entregó a los senadores del PRI un informe del caso Iguala, donde detalló que es muy importante agotar las líneas encaminadas a la probable participación de otros cuerpos policiales y desarticular organizaciones criminales que operan en Guerrero, así como ampliar la búsqueda de mayores indicios que permitan conocer con precisión el destino final los alumnos.

Además, se agilizará la tramitación de la asistencia jurídica internacional, solicitada a las autoridades de EU, para profundizar en la línea de investigación sobre el llamado «quinto autobús».

Destacó que se han consignado a 168 personas involucradas en el caso, 54 son policías de Iguala y 19 de Cocula. El resto son integrantes cómplices de Guerreros Unidos.

Durante la plenaria de los senadores del PRI, comentó que se recibieron 941 peticiones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de las cuales se han atendido 91 por ciento, «el 9 restante se encuentra en vías de cumplimentarse».

Recordó que se han tenido 223 autos de formal prisión y 209 órdenes de aprehensión, por diversos delitos como secuestro, delincuencia organizada y, desaparición forzada, homicidio y portación de arma, entre otros.

Además se han realizado 20 cáteos y 987 declaraciones ministeriales. Se han efectuado mil 678 intervenciones periciales en materia de criminalística de campo, fotografía forense, antropología forense, química forense, ambiental, incendios y explosivos.

Destacó la colaboración con la Sedeña y la Marina en 650 en labores de búsqueda de los estudiantes normalistas Ayotzinapa.

«México tiene el derecho de conocer los avances. Hemos atendido las observaciones de la CNDH, asimismo reconocemos el esfuerzo internacional que se sumaron para esclarecer este hecho», afirmó.

De acuerdo con el informe, en el caso concreto del 26y 27 de septiembre de 2014, los normalistas arribaron a Iguala y entraron a la ciudad para tomar camiones y llevárselos de regreso a la normal Raúl Isidro Burgos, situación que motivó a una célula de Guerreros Unidos a actuar presumiblemente en su contra, según las evidencias recabadas hasta el momento, a elementos de la policía de Iguala y Cocula que los detuvieran y se les entregaran, para privarlos de su libertad, interrogarlos y presuntamente privarlos de la vida.

«Línea de investigación que la PGR tiene los mayores indicios; no obstante, haber agotadas otras que han surgido en el desarrollo de la indagatoria sin obtener resultados.

Ello no obsta para seguir investigando las demás líneas contenidas en el expediente», dijo.