Milenio logo PRENSA

 


Autor:.Rogelio Agustín
Fuente: Milenio Diario
Fecha: 30 de Agosto de 2016

Felipe de la Cruz, vocero de los padres, sostuvo que el móvil de Julio Cesar Mondragón, no es el único celular que se ha logrado confirmar que permaneció activo.

En el caso de Julio César, el aparato fue detectado en la zona militar de Iguala, al parecer manipulado para obtener información.

De acuerdo con la información que proporcionó la PGR a los padres, en realidad son 17 celulares que estuvieron activos durante más de siete meses.

Indicó que del 26 de septiembre de 2014, los 17 aparatos a los que hace referencia estuvieron activos hasta abril de 2015, lo que implica que se les manipuló para obtener información sobre sus propietarios y contactos.

La información, destacaron, la conoce con detalle la PGR, por lo menos uno de los aparatos fue detectado en las instalaciones del Centro de Control y Mando de la Policía Preventiva de Cocula, las llamadas que se hicieron del aparato las hizo una mujer.

En estos momentos, los aparatos ya no están en condiciones de ser monitoreados, dijo.

Felipe de la Cruz lamentó que la PGR no dé una respuesta concreta a la petición de que se destituya al director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón.

Refirió que los padres se van a reunir el 3 de septiembre en la normal de Ayotzinapa, ahí van a rediseñar su plan de acción para el segundo aniversario.