Autor:.Daniel Wachauf
Fuente: 24 Horas
Fecha: 30 de Agosto de 2016
El Mecanismo de Seguimiento Especial de la CIDH para seguir la investigación de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, iniciará la segunda semana de septiembre.
Felipe de la Cruz, vocero de los familiares de los normalistas, advirtió de la falta de acuerdos entre el Gobierno federal y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para nombrar al equipo operativo técnico: «Se tenía contemplado que los integrantes del mecanismo arribarían en agosto, pero como siempre la política es retardar todos los casos», aseguró el representante en alusión a las supuestas trabas del Gobierno federal.
En tanto, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas, manifestó que la CIDH también tiene una complicación por el cambio de secretario ejecutivo, que ahora es Paulo Abráo en reemplazo de Emilio Álvarez Icaza, quien concluyó su período el 15 de agosto pasado.
Rosales dijo que el mecanismo será: un coordinador, comisionados y un equipo técnico de la CIDH.
«Estará conformado por dos niveles: coordinado por relator del país, que es James Cavallaro, y puede estar integrado por él y por otros comisionados y un equipo operativo permanente», refirió el abogado.
Insistió que se dará seguimiento a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).