Cronica


Autor:.Manuel Espino Bucio
Fuente: La Crónica de Hoy
Fecha: 25 de Agosto de 2016

 

La Procuraduría General de la República (PGR) empleará aviones no tripulados con tecnología láser en las labores de búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero.

Se trata, reveló a Crónica Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres de los estudiantes, de una nueva técnica de rastreo de áreas terrestres previamente establecidas en cuadrantes.

«Esta tecnología láser permitirá observar el movimiento de suelo y piedras. En áreas boscosas el rayo láser puede penetrar, lo que permitirá ir peinando zonas y ver qué hay abajo del suelo y del subsuelo», destacó Rosales Sierra.

El litigante dijo que la PGR les informó que hasta el momento lleva cerca de 80 hectáreas clasificadas que abarcan por ahora territorios de los municipios de Iguala y Cocula.

Se tiene planeado, agregó, explorar zonas de Huitzuco, una localidad colindante con Iguala que está en la mira de las autoridades investigadoras del caso, pues que al parecer la policía municipal en conjunto con agentes de la Policía Federal habrían participado en la desaparición de los normalistas.