Fuente: Milenio Diario
Autor: Omar Brito
Fecha: 19 de Agosto 2016
Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos rompieron el diálogo con el gobierno federal ante la negativa de cesar de su cargo al titular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, y se levantaron de la mesa que se realizó en la PGR.
Los familiares se retiraron del encuentro que sostenían con funcionarios de la dependencia y que estaba encabezado por la propia procuradora Arely Gómez.
Entrevistado al salir, el abogado de los padres, Vidulfo Rosales, advirtió que si no separan del cargo a Zerón no se restablecerá el diálogo, pues dijo que para quienes reclaman la búsqueda de los alumnos de la Normal Isidro Burgos, este funcionario es el «artífice» del engaño y la «verdad histórica».
«Si no separan del cargo a ese señor, no podemos seguir en la mesa dialogando, se tuvo que suspender el diálogo, y la condición es que no hay mesa hasta que esté fuera. Para los padres el artífice del engaño y que generó un dolor adicional es Tomas Zerón y hay irregularidades que deben ser motivo de sanción».
Comentó que para los padres de los desaparecidos siempre va haber desconfianza sobre la investigación mientras se mantenga a Zerón en la PGR.
Sobre los resultados que expuso la procuraduría, Rosales los calificó de «ambiguos», pues les indicaron que la investigación que están llevando a cabo no solo se circunscribe a Zerón, «sino que abarca otras dimensiones, está abarcando irregularidad de otros funcionarios, que probablemente perpetraron tortura contra los detenidos, es un universo más grande, y dijeron que el resultado es que hay responsabilidad, pero que no podían dárnoslos a conocer ahorita».
Agregó que los avances de investigación se circunscriben a cuestiones de tecnología y telefonía, pero dar mayores precisiones, así como que se han identificado algunas responsabilidades directas. «Está acreditado que algunos policías sí habrían participado en la agresión a los normalistas», explicó.