eleconomista


Autor:.Jorge Monroy
Fuente: El Economista
Fecha difusión: 18 de Agosto de 2016


A unos días de que presente su primer informe de actividades, la presidencia de la Comisión Especial del caso Ayotzinapa en la Cámara de Diputados plantea necesario que la Procuraduría General de la República (PGR) dé a conocer el resultado de las investigaciones que realiza su Visitaduría General respecto de las actuaciones del director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, a fin de definir cualquier responsabilidad.

«Resulta fundamental conocer el resultado de las investigaciones que realiza la Visitaduría General y el Órgano de Control Interno de la PGR, respecto de las actuaciones de Tomás Zerón de Lucio, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, el día 28 de octubre del 2014, a fin de definir cualquier responsabilidad», refiere el documento de dicha comisión.

La panista y presidenta de la comisión de seguimiento, Guadalupe Murguía, anunció que la primera quincena de septiembre entregará el informe de actividades del segundo semestre.

Afirmó que algunos datos que contendrá el informe son acerca de cómo se dieron los hechos y en qué punto hay discrepancia por parte del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEl) y la Procuraduría General de la República.

Durante una sesión de la comisión, la diputada federal entre Comision Especial del caso Ayotzinapa de la Cámara de Diputados. gó a los integrantes una propues ta del informe con detalles de las reuniones ordinarias, con quiénes se han efectuado y los eventos más relevantes, con el propósito de que la analicen.

El proyecto de informe enf atiza la necesidad de que conforme a lo planteado por el GIEI y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la PGR recupere indicios de la presunta participación de policías del municipio de Huit zuco, Guerrero; así como de elementos de la Policía Federal, ads critos a la Comisión Nacional de Seguridad.

El diputado del Partido Verde Cándido Ochoa Rojas destacó la importancia de integrar al informe el testimonio de los conductores de los autobuses involucrados en los hechos de Iguala, yaque, dijo, son testigos presenciales de lo sucedido hace casi dos años.