Soldemexico


Autor:.Armando Ruiz
Fuente: El Sol de México
Fecha: 18 de Agosto de 2016

La presidenta de la Comisión Especial sobre caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa que se creó en la Cámara de Diputados, Guadalupe Murguía Gutiérrez, anunció que en la primera quincena de septiembre presentará el primer informe anual del trabajo de esta instancia legislativa.

«La posible acción de la policía municipal de (la ciudad de) Cocula, Guerrero, y de la Policía Federal, como lo ha señalado la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el propio GIEI» no se ha acreditado en forma plena, adelantó.

A casi 2 años de la desaparición de los normalistas en Iguala, Guerrero, la legisladora del blanquiazul afirmó que el trabajo realizado por la Comisión que preside ha sido comprometido, esforzado y objetivo.

Sin embargo, expresó «quisiéramos saber el paradero de 41 de los 43 estudiantes» normalistas que aún no se sabe dónde se encuentran, a casi 2 años que se desconoce su paradero.

Murguía Gutiérrez precisó que la comisión presentará su informe anual en la primera quincena de septiembre a la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Explicó que el objetivo de esta investigación es tener más claras las posibles responsabilidades no sólo de autores materiales de lo ocurrido, sino también de probables autores intelectuales.

La presidenta de esta Comisión recordó que como parte del acaso «hay 122 personas sujetas a proceso» y dijo que también sería importante que se pudiera definir si hubo o no participación de otros elementos de seguridad.

Dijo sentirse preocupada de que con la salida de los integrantes del GIEI de México, tras concluir sus labores, «el tema de la averiguación previa del caso que nos ocupa haya perdido relevancia» sin embargo, recordó que se sigue vigente un mecanismo de seguimiento entre la CIDH y el Gobierno de México.