excelsior logo

 

AUTOR: Redacciòn 
FUENTE: Excélsior 
FECHA: 27 de julio de 2016

Los padres de los 43 normalistas de Ayotzlnapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, quienes marcharon ayer en la Ciudad de México al cumplirse 22 meses de la tragedla, aseguraron estar «como el primer día», ante el nulo avance en las pesquisas.

«A 22 meses de la desaparición forzada de nuestros 43 compañeros, el balance (en la Investigación) que hace el movimiento (de padres) no es positivo. Es un balance que nos Indica que estamos como el primer día», aseveró Vidulfo Rosales, abogado de los padres, en un mitin sobre las avenidas Reforma y Bucareli.

El representante detalló que a la fecha «lo único» con lo que han contado «es con un proceso de Investigación turbio e Irregular».

El abogado aseguró que hasta este día «no existe una sola prueba científica» que acredite la versión de que los jóvenes fueron asesinados y sus restos Incinerados en el basurero de la localidad de Cocula, vecina a Iguala.

La marcha estuvo apoyada por diferentes grupos de la sociedad organizada, encabezados principalmente por los disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes aprovecharon para protestar contra la Reforma Educativa.

La marcha Inició en las Instalaciones de la PGR y concluyó con un mitin en la Segob.