AUTOR: Redacción
FUENTE: Impacto El Diario
FECHA: 27 de julio de 2016
- ANTE LA CIDH SOBRE MEDIDAS CAUTELARES POR CASO IGUALA
- LAS REUNIONES CONVOCADAS POR LA COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS TENDRÁN LUGAR EN SU SEDE EN WASHINGTON DC, DEL 27 AL 29 DE JULIO
Una delegación de alto nivel del Gobierno de la República viajará a Estados Unidos para presentar a la CIDH los acuerdos alcanzados con los padres de los estudiantes de Ayotzlnapa desaparecidos y con sus representantes legales.
Las reuniones convocadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tendrán lugar en su sede en Washington DC, del 27 al 29 de julio, detallaron en un comunicado conjunto las secretarías de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE), así como la Procuraduría General de la República (PGR).
En ellas será definido el seguimiento a las medidas cautelares dictadas por ese organismo en el caso de los alumnos de la Escuela Normal Rural «Raúl Isidro Burgos» de Ayotzinapa, en Guerrero, que permanecen como desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014.
La delegación esta compuesta por los subsecretarios para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería, Miguel Rulz Cabañas Izquierdo, y de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa Clfrián, además del subprocurador de Derechos Humanos, Eber Ornar Betanzos Torres.
Los representantes gubernamentales presentarán los acuerdos alcanzados en varias reuniones con los padres y representantes legales de los jóvenes, sobre los principales componentes del seguimiento a las medidas cautelares, entre ellos sus objetivos, composición, funcionamiento y financlamiento.
Con base en estos acuerdos, corresponde ahora a la Comislon Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictar las acciones correspondientes para el cumplimiento de las medidas cautelares en el llamado caso Iguala.
«El Gobierno de México reitera su compromiso Indeclinable con la promoción y protección de los derechos humanos, asi como su voluntad de seguir cooperando con la CIDH para la investigación de este caso, la búsqueda de los estudiantes desaparecidos y la atención a las víctimas», subrayaron en el texto.
México «continuará desplegando todos los esfuerzos necesarios para resolver la lamentable desaparición de los estudiantes y llevar ante la justicia a todos aquellos que resulten responsables», concluyeron la Procuraduría, la cancillería y la Secretaría de Gobernación.