MEDIO: Huellas de México
TIPO: Agencia de Noticias En-Línea
AUTORÍA: Redacción
FECHA: 01 de abril de 2015
Ciudad de México a 1 de abril.- La periodista Carmen Aristegui interpuso una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por agravios y omisiones en su contra y su equipo de colaboradores de la Primera Emisión de MVS, con la empresa. Los encargados de dar seguimiento al caso son el Quinto Visitador General, Edgar Corzo Sosa; el Director General de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos, Rodrigo Santiago, y el Director General de Quejas y Orientación, Carlos Manuel Borja Chávez.
Por otro lado, en una entrevista, tras un evento académico de la Universidad Iberoamericana Puebla (UIA), Mario Patrón Sánchez, director del Centro de Derechos Humanos, Miguel Agustín Pro Juárez, A.C. (PRODH), indicó que, el gobierno de Rafael Moreno Valle criminaliza la protesta social de esa entidad; en ese sentido, Patrón Sánchez refiere: “Particularmente en el estado de Puebla se vive un clima de hostigamiento hacia líderes luchadores sociales; hay casos claros que así lo demuestran y particularmente Chalchihuapan es un asunto de graves violaciones a derechos humanos donde está vinculada la participación y regularización de las fuerzas policiales en ejercicios legítimos de libertad de expresión que incluso determinaron la vida de un menor de edad”.
A su vez, el subsecretario de asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Juan Manuel Gómez Robledo, señaló que el Gobierno de México mantendrá su política de cooperación y apertura al escrutinio internacional en materia de derechos humanos; no obstante, negó que prevalezca en el país una política de estado de violación sistemática a los derechos humanos, esto en relación al informe del relator de la ONU que afirma que la tortura en el país es una práctica generalizada.