reforma logo

MEDIO: Refoma

TIPO: Periódico

AUTORÍA: Diana Baptista

FECHA: 15 de febrero de 2014

Las observaciones del Comité de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas deben tener un impacto inmediato en el caso Ayotzinapa, coincidieron integrantes de organizaciones civiles. 

De acuerdo con el Comité, en cualquier caso de desaparición el Estado tiene la obligación de investigar a todos los actores estatales posiblemente involucrados, así como de agotar las líneas de investigación. 

Stephanie Brewer, coordinadora del área internacional del Centro Prodh, celebró que Naciones Unidas también recomendara sancionar penalmente a superiores jerárquicos en la cadena de mando, quienes comúnmente disfrutan de prácticas de tolerancia e impunidad. 

«No es tarde, llegan las recomendaciones en un buen momento (…) para retomar, ampliar y llevar a buen término, en la medida posible, la investigación del caso Ayotzinapa. Ya se perdió el periodo crucial de horas y días después de los hechos, pero todavía se puede hacer mucho con la voluntad política del Estado», puntualizó. 

Para Perseo Quiroz, director ejecutivo de Amnistía Internacional México, las observaciones evidencian las deficientes investigaciones que se hacen en materia de desaparición.