Milenio logo PRENSA

MEDIO: Milenio Diario

TIPO: Periódico

AUTORÍA: Carolina Rivera

FECHA: 19 de Noviembre de 2014

Firma convenio de asistencia técnica «Los hechos de Iguala no son nuevos»: CIDH Carolina Rivera/México p a intervención de la Comisión  Interamericana de Derechos » Humanos (CIDH) en el caso Iguala denota la grave situación que vivé México sobre el tema de las desapariciones forzadas, aseguró el secretario ejecutivo de ese organismo, Emilio Álvarez Icaza. 

Tras firmar un convenio de asistencia técnica para apoyar en las investigaciones sobre el caso, Álvarez Icaza declaró que el objetivo de la comisión es appyar al Estado mexicano para contrarrestar la impunidad que ha prevalecido. 

En ese sentido, agregó que para la CIDH la desaparición de los normalistas significa un hecho de tal gravedad, que no solo tiene que ver con encontrarlos, sino también con desarrollar las capacidades a escala federal y estatal para evitar que algo así ocurra otra vez. 

«Lamentablemente los hechos de Iguala no son nuevos, se han presentado hechos de esa magnitud en distintas partes del país yeso lo hace más grave… no son solo hechos que sé han repetido, sino que también queda un manto de impunidad», afirmó. 

En tanto, el relator para México de la CIDH, James Cavallaro, explicó que el acuerdo responde a las medidas cautelares otorgadas a las familias de los normalistas desaparecidos y que la comisión se limitará adar asistencia técnica de las investigaciones. 

La medida, agregó Cavallaro, permitirá no solo contribuir a la búsqueda de los normalisr tas, ya que también pretende averiguar hasta dónde México está cumpliendo con las normas internacionales que se refiere a la resolución sobre las desapariciones forzadas. 

En su oportunidad, el subsecretario de Asuntos Multilaterales de la SRE, Juan Manuel Gómez Robledo, dijo que, como parte de la formalización de este convenio, se establecerá adicionahnente un grupo de contacto entre todas las dependencias que trabajan para esclarecer los hechos y los familiares de los desaparecidos. 

Durante la firma del documento también estuvieron presentes la subsecretaría para Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos dé Segob, Lía Limón García; la subprocuradora Mariana Benítez Tiburcio, y miembros del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, a nombre de los beneficiarios de las medidas cautelares. M La desaparición forzada de los jóvenes denota la grave situación que vive México en el tema, dice