Ovaciones

MEDIO: Ovaciones

TIPO: Periódico

AUTORÍA: Rita Magaña Torres

FECHA: 19 de Noviembre de 2014

El objetivo es incorporar a un grupo interdiscipiinario de expertos independientes Formalizan acuerdo de asistencia técnica con la Comisión Interamerícana de Derechos Humanos (CIDH) para el caso de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. 

Este acuerdo fue firmado por representantes del Estado, los beneficiarios de las medidas cautelares para el caso de normalistas, familiares de los desaparecidos y miembros de la CIDH. 

El documento fue suscrito por el embajador Juan Manuel Gómez Robledo, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería; la subsecretaría para Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Lía Limón García. 

Además, la subprocuradora Mariana Benítez Tiburcio, en representación de la Procuraduría General de la República; Mario Patrón, del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez. 

A nombre de los beneficiarios de las medidas cautelares; y, por parte de la CIDH, el comisionado James Cavallaro, relator para México, así como Emilio Alvarez Icaza, secretario ejecutivo. 

Con ello, será posible poner en marcha el acuerdo de asistencia técnica a la brevedad, en el marco de la implementación de las medidas cautelares decretadas por el órgano interamericano el 3 de octubre de 2014. 

Como lo expresaron las partes, el acto de formalización refleja el compromiso de concretar la asistencia técnica a la luz del acuerdo. 

Lo que complementará los esfuerzos en materia de justicia y no repetición de actos como los que dieron origen a dicha asistencia, con efectos positivos para las víctimas y la comunidad en materia de atención estructural de estos asuntos. 

El objetivo del acuerdo es incorporar a un grupo interdisciplinario de expertos independientes, que llevará a cabo distintas acciones con relación a la búsqueda de las personas desaparecidas, a las líneas de investigación para determinar responsabilidades penales, así como a la provisión de la atención integral a las víctimas. 

El Estado mexicano reiteró su compromiso y responsabilidad de cumplir cabalmente con las medidas cautelares de la CIDH, así como asegurar la atención a las víctimas de los hechos que resultaron en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.