NoticiasMVS

MEDIO: MVS Comunicaciones (102.5 FM)

TIPO: Radio

PROGRAMA: Noticias MVS

CONDUCCIÓN: Carmen Aristegui

FECHA: 13 de Noviembre de 2014

Carmen Aristegui, conductora: Por un lado eso, por otro lado el gobierno mexicano firma un acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que ésta brinde asistencia técnica en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. 

El documento fue suscrito ayer por una delegación mexicana encabezada por el embajador Emilio Rabasa, representante permanente de México ante la OEA y representantes de Gobernación y de la PGR. 

Por parte de la CIDH firmó el comisionado James Cavallaro, relator para México, y también firmó Mario Patrón, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín ProJuárez, en representación de los beneficiarios de las medidas cautelares. 

Gobernación informó que la próxima semana se oficializará la suscripción de referencia de este acuerdo de asistencia técnica. 

La dependencia al igual que la cancillería explicó que el acuerdo de asistencia técnica es resultado de distintos trabajos realizados por el estado con la CIDH y con los representantes de los padres de los 43 normalistas no localizados, en seguimiento a la implementación de las medidas cautelares decretadas por el órgano interamericano el 3 de octubre de 2014. 

Igualmente el acuerdo se da en cumplimiento a los compromisos alcanzados el 29 de octubre de 2014 entre los beneficiarios de las medidas y Enrique Peña Nieto en aquella reunión de largas horas donde firmaron un documento que los padres y familiares de los jóvenes desaparecidos obligaron al gobierno mexicano a firmar en pocas palabras después de una reunión de varias horas. 

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro anuncia que la asistencia técnica versará sobre los siguientes puntos: verificación de planes de búsqueda en vida de las personas desaparecidas, verificación de las líneas de investigación para determinar responsabilidades penales y análisis técnico del plan de atención integral a las víctimas de los hechos del 26 y 27 de septiembre.