MEDIO: Uno más Uno

TIPO: Periódico

FECHA: 29 de Septiembre de 2014

En la Cámara de Diputados, se llevará a cabo el segundo coloquio «Evaluación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos», donde organizaciones sociales, activistas y víctimas de violaciones a los derechos humanos, presentarán su postura sobre la renovación de dicho organismo autónomo, recordó la fracción parlamentaria del Movimiento Ciudadano (MC). 


El vicecoordinador Ricardo Mejía, señaló que los temas a analizar serán la actuación de la instancia a cargo de Raúl Plascencia en materia de fuerzas armadas y tortora, derechos ambientales, libertad de expresión y manifestación y trata de personas, entre otros. 


El diputado Mejía Berdeja agregó que Plascencia Villanueva fue invitado a participar en el encuentro, pero no confirmó su asistencia. 


«Pareciera que quien se ostenta como ombudsman nacional no quiere participar en ningún tipo de rendición de cuentas con la ciudadanía», señaló el legislador. 


Recordó que el pasado miércoles, representantes del «Comité Ciudadano para el rescate de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos», acudieron a la Cámara a presentar formalmente-una solicitud de juicio político contra el ombudsman nacional, por las constantes omisiones, trato inadecuado y deficiente intervención de la instancia defensora de los derechos. 


En esa ocasión, abundó, los representantes de la sociedad civil demandaron que el Senado de la República tenga presente la solicitud de juicio político contra Raúl Plascencia, en el marco de la renovación en la CNDH. 


Al coloquio acudirán, entre otros invitados, Ernesto López Portillo Vargas, del Instituto para la Seguridad y la Democracia; María Luisa Aguilar, del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan; Andrea Cerami, del Centro Mexicano de Derecho Ambiental. 


También participarán Simón Hernández León, del Centro de Derechos Humanos; Miguel Agustín Pro; Haridaire Acosta Urquidi, directora de Freedom House México; así como Teresa Ulloa Ziáurriz, directora regional para América Latina y el Caribe de la Campaña para Erradicar el Turismo Sexual y la Explotación ;;*, Sexual Comercial (CATWLAC).