BannerDesaparicion

 

Desde el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) exigimos búsqueda, justicia y verdad para las personas desaparecidas de los años sesenta, setenta, ochenta y actuales.

El Centro Prodh ha documentado algunos casos de desaparición forzada y ejecuciones durante la llamada Guerra Sucia, en donde estuvieron involucrados elementos del Ejército mexicano, de la extinta Dirección Federal de Seguridad y de la entonces División de Investigación para la Prevención de la Delincuencia.

Los casos son:

  • Cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz que fueron desaparecidos en Michoacán entre 1974 y 1976.
  • Martha Camacho Loaiza, sobreviviente de desaparición forzada en Sinaloa durante 1977. En los 49 días de cautiverio dio a luz a su hijo y presenció la ejecución de su esposo.
  • Alicia de los Ríos Merino, originaria de Chihuahua. Fue desaparecida en 1978 en la Ciudad de México. El Centro Prodh, Fundación Diego Lucero y Comité de Madres de Desaparecidos Políticos en Chihuahua presentaron una petición ante la CIDH.
  • Diego Lucero Martínez, detenido y ejecutado en 1972 en Chihuahua. Pertenecía al Núcleo Urbano Guerrillero de Chihuahua.
  • David Jiménez Fragoso, víctima de desaparición forzada en 1975 en el Estado de México. En el 2011, el Centro Prodh y la Fundación Diego Lucero presentaron una petición ante la CIDH.

 

El día lunes 25 de agosto se celebró el Foro de discusión sobre la Ley de Declaración de Ausencia por Desaparición convocado por el Centro de Derechos Humanos Juan Gerardi A.C., Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México, el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios A.C., Servicios y Asesoría para la Paz, A.C., el Centro de Derechos Humanos Victoria Díez A.C., Fundacion para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.


Broadcast live streaming video on Ustream

 

También se llevó a cabo una Conferencia de Prensa en conjunto con las organizaciones Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México, el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, el Comité Hasta Encontrarlos y Fundar, Centro de Análisis e investigación en el que se dieron a conocer acciones a partir de las recientes cifras emitidas por la Procuraduría General de la República sobre las personas “no localizadas”


Broadcast live streaming video on Ustream

 

Para descargar el boletín de prensa de la conferencia, dar click aquí.

 

Caminata… Por las desapariciones de los sesenta, setenta, ochenta y actuales
Para hacer presentes a todas las personas desaparecidas y exigir su búsqueda, justicia y verdad, el Centro Prodh caminará el próximo sábado 30 de agosto junto a las familias de personas desaparecidas y decenas de organizaciones que acompañan diversos casos.

La caminata se realizará en el Distrito Federal a las 6:00 pm, partirá de la Estela de Luz, luego se dirigirá a la sede de la Procuraduría General de la República y concluirá en el Senado de la República.

Se invita a portar velas y fotografías de las personas desaparecidas.

Invitación 30Agosto 4