El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, A.C., convoca al
TALLER NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD CIUDADANA
Tortura en México
4, 5 y 6 de septiembre de 2014
Propósito: reflexionar sobre la situación actual en materia de seguridad ciudadana y compartir herramientas de análisis y acción frente a las violaciones a los derechos humanos, específicamente sobre el tema de la tortura en México.
Dirigido a: integrantes de organizaciones civiles, grupos, movimientos y colectivos sociales que trabajen o pretendan trabajar directamente el tema.
El taller pretende abordar los siguientes temas:
- Situación actual de las políticas de seguridad pública en el país;
- Situación actual sobre la tortura en diversas regiones del país;
- Acciones y reacciones de la sociedad civil sobre el tema de la tortura;
- Experiencias de documentación, denuncia y acompañamiento de casos de tortura;
- Valoración, y en su caso, preparación de un Foro Nacional sobre la tortura en México;
- Entre otros.
Nos interesa su participación activa, por eso les invitamos a traer toda la información posible sobre las experiencias y el acompañamiento que dan a este tema desde sus espacios de trabajo.
El taller se realizará durante tres días: 4, 5 y 6 de septiembre en las instalaciones del Centro Prodh. Inicia el jueves 4 a las 10:00 de la mañana y termina el sábado 6 alrededor de las 3 de la tarde con la comida.
En caso de querer participar se requiere:
- Del envío, por lo menos una semana antes de la fecha del evento, de la ficha de registro que se encontrará disponible en la página web del Centro Prodh. (La ficha de registro también se puede solicitar acorreos electrónicos:educacion@centroprodh.org.mx o educacion.centroprodh@gmail.com). La confirmación de la inscripción será notificada a través del correo electrónico que se indique como contacto. Hay un cupo limitado.
- compromiso de participar activamente antes, durante y después del taller, buscando una interacción que permita mayor riqueza para el análisis y la disponibilidad de compartir los conocimientos adquiridos en otros espacios; posteriormente será indispensable responder el cuestionario de seguimiento que se hará llegar a las y los participantes.
- Se sugiere un aporterecuperación voluntario de 200 pesos; este apoyo pretende aumentar la posibilidad de solidaridad con aquellas personas que tengan dificultad para cubrir su participación;
- Se puede solicitar con anticipación, cuando se considere necesario,para un porcentaje no mayor del 50%del costo del transporte;
- Señalarse necesita hospedaje y en su caso no olvidar traer artículos de aseo personal;
- Indicarnos si se requiere una opción vegetariana para la alimentación.
La dirección de la página web del Centro Prodh es: https://centroprodh.org.mx
- Para solicitar más informacióse puede llamar al teléfono 01 (55) 5546 8217 extensión 102 o al correo electrónico: educacion[@]centroprodh.org.mx
La dirección del Centro Prodh es calle Serapio Rendón 57b, Col. San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F. (entre las estaciones del Metro Revolución y San Cosme, a dos cuadras de la estación del Metrobús Plaza de la República, antes Tabacalera).