reforma-logo

MEDIO: Reforma

TIPO: Periódico

AUTORÍA: Antonio Baranda

FECHA: 11 de agosto de 2014

Organizaciones campesinas y sociales preparan movilizaciones contra las disposiciones de la reforma energética en materia de ocupación de tierras.

La Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) impulsará la presentación, por parte del PRD, de una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte.

José Narro Céspedes, líder de ese grupo, anunció que también interpondrán demandas de amparo ante juzgados de distrito.

«Vamos a prepararnos, tenemos un mes después de la publicación de las leyes, vamos a presentar los recursos de amparo. Ya estamos preparando el texto base (de la demanda), es una propuesta que estamos terminando de trabajar, aunque cada ejido y cada comunidad tienen sus características específicas», señaló.

El Congreso Agrario Permanente (CAO), la Central Campesina Cardenista (CCC) y la CNPA, informaron que conformarán comités de defensa de la tierra en ejidos y comunidades de todo el País.

También organizarán foros y talleres informativos para que los campesinos interesados conozcan el contenido de las leyes y sus posibles afectaciones, así como la estrategia legal de resistencia.

El Foro Nacional de Derecho Agrario para la Defensa de la Tierra y el Territorio, que asegura estar conformado por 25 organizaciones sociales y rurales, fortalecerá las asambleas ejidales y comunales.

Además, organizará reuniones con líderes del sector agrario para definir acciones conjuntas de carácter regional.

Claudia Gómez Godoy, integrante del Colectivo de Abogados y del Foro Nacional, consideró que sería un error fincar las esperanzas de la defensa campesina únicamente en el Poder Judicial.

«Mucha gente dice: ‘hay que presentar los amparos’, pero yo considero que los casos de éxito son aislados y nos habla de un Poder Judicial que no es protector del territorio, protector de la tierra.

«El peso lo van a tener los jueces, porque habrá demandas, pero no estoy tan segura de que ese Poder vaya a dar el ancho que se necesita», apuntó.



Articular esfuerzos

Organizaciones campesinas y sociales han llamado a los pueblos, núcleos agrarios, asociaciones y centros de derechos humanos, entre otros, a articular esfuerzos en defensa de las tierras.

Santiago Aguirre, abogado del Centro Prodh, consideró importante aterrizar acciones solidarias de acompañamiento, asistencia técnica y defensa legal.

«Como en cualquier proceso, desde luego que siempre habría más posibilidades de influir en la discusión pública, de iniciar acciones de defensa, si hubiesen más esfuerzos concertados.

«A veces eso no ocurre por la pluralidad de visiones que hay, lo cual tampoco es un obstáculo para avanzar en las acciones de defensa», indicó.