jornada logo

 

MEDIO: La Jornada

TIPO: Periódico

AUTORÍA: Fernando Camacho Servín

FECHA: 01 de Agosto de 2014

  • Protesta de activistas en Honduras Oxigen ONG a México liberar al «preso de conciencia» Amílcar Colón.

 

Diversas organizaciones civiles realizaron ayer un plantón frente a la embajada de México en Honduras jara exigir la liberación de Ángel Amílcar Colón Quevedo, migrante hondureño y defensor de derechos humanos que se encuentra encarcelado en México desde 2009, quien fue reconocido como «preso de conciencia» por Amnistía Internacional. 


En la movilización participaron decenas de personas de la etnia garífuna, quienes recordaron que el titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Honduras, Roberto Herrera Cáceres, reconoció a Colón como activista y defensor de garantías individuales, y llamó a las autoridades mexicanas a investigar y castigar la tortura y discriminación de que fue víctima. 


Durante el mitin, el presidente de la Fundación Martin Luther King Jr, Rene García Oliva, lamentó la «indiferencia» de las autoridades mexicanas para resolver el caso de Ángel Amílcar, quien en 2009 fue detenido en la ciudad de Tijuana cuando escapaba dé un traficante de personas que lo mantenía retenido con, amenazas. 


«Hay mucha gente nuestra presa en México; hasta desaparecidos, y no hay una agenda en tomo a esta problemática. 


Nuestra gente va a Estados Unidos porque en Honduras no hay fuentes de trabajo», lamentó el activista garífuna. 


García Oliva subrayó su exigencia de que se forme una comisión de funcionarios de ambos países para atender el conflicto del migrante hondureño, se retiren los cargos en su contra, se le otorgue la libertad inmediata y se haga una investigación exhaustiva sobre la tortura y abusos cometidos por policías mexicanos en su contra. 


Los manifestantes fueron atendidos por el embajador de México en Honduras, Víctor Hugo Morales Méndez, quien se comprometió a llevar la exigencia al gobierno de su país.