MEDIO: a.m. (Querétaro)
TIPO: Periódico
AUTORÍA: Viviana Estrella
FECHA: 29 de julio de 2014
A ocho años de haber sido acusada por supuesto secuestro de seis ex agentes de la AFI, Jacinta aún no recibe la reparación del daño.
Hace dos meses que el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) dictó una sentencia para que la Procuraduría General de la República (PGR) subsanara el daño moral y patrimonial causado a la queretana Jacinta Francisco Marcial, por ser recluida injustamente durante tres años.
De momento, la mujer de origen indígena desconoce cuál es la situación de su caso, aunque desestima que sea pronto cuando la PGR decida acatar la orden que impuso el tribunal federal.
“Yo creo que va a tardar mucho tiempo (…) Yo no lo hago tanto por el apoyo, lo que siempre busco es que se haga justicia, siquiera porque son muchos los que están en las cárceles y creo que, si hicimos esto, lo hicimos para que se haga justicia de alguna manera”.
Actualmente,Jacinta vive en su localidad natal –Santiago Mexquititlán- donde tiene un comercio de paletas y aguas frescas denominado “Jacimemo” (la combinación de su nombre y el de su esposo Guillermo).
La lucha jurídica que la mujer ha emprendido (junto con un grupo de abogados que la asesoran) tiene cauce en buscar justicia, como lo requieren aquellas personas que están recluidas injustamente en los centros de readaptación social: “A veces uno no lo hace por el dinero. Yo siempre he trabajado”.
Respecto al avance que ha tenido su caso –luego de la sentencia del tribunal- comenta que: “ahorita ni sé cómo van, dijeron que después de esta fiesta los abogados iban a venir a platicar conmigo,. Son varias personas, muchos abogados (…) Hasta ahorita, no he platicado con ellos, me fui a la peregrinación y regresé. Hasta ahorita, no me han hablado”.
Jacinta no ve una pronta respuesta por parte de la PGR: “Como que no. A veces me preguntan que si estoy contenta, pero yo ni pienso nada. Si sale bien, pues a ver qué, sino pues ni modo. Como quiera, yo tengo que seguir trabajando”
En tanto, de la sentencia que el 28 de mayo dictó el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) al obligar a la Procuraduría General de la República para que resarza los daños moral y patrimonial que causó a Jacinta.
El 19 de junio, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín pro Juárez (Prodh) y Amnistía Internacional hicieron un llamado a la población para que se sume a la causa de Jacinta (así como de Alberta y Teresa), ya que (afirman) “la PGR obstaculiza la justicia”.