Formato21

MEDIO: Grupo Radio Centro

PROGRAMA: Formato 21

TIPO: Radio

CONDUCTOR: Enrique Cuevas Báez

FECHA: 28 de julio de 2014

Enrique Cuevas Báez, conductor: Organizaciones civiles solicitarán la participación de organismos internacionales en el caso de la muerte del niño de Puebla a consecuencia de la llamada Ley Bala. 

Rosario González, reportera: Integrantes de diversas organizaciones de derechos humanos demandaron que las investigaciones sobre la muerte del niño Alberto Tehuatlie Tamayo, de 13 años de edad, en Puebla, lleguen hasta sus últimas consecuencias y anunciaron que pedirán la participación de organismos internacionales, en este caso. 

Leopoldo Maldonado, de la organización oficial Programa Legal Artículo 19, señaló que se demandará una coadyuvancia de organismos internacionales con la Procuraduría de Puebla y las organizaciones de los derechos humanos, con el objeto de que no haya sesgo en la investigación en los hechos del desalojo de días pasados. 

Dijo que debería de haber una articulación con la defensa, con expertos independientes y censuraron la actitud de las comisiones de derechos humanos tanto en lo penal como en lo estatal que hasta el momento no han emitido recomendación alguna, no obstante de reconocer que sí se utilizaron balas de goma en estos hechos que le costaron la vida al menor Alberto. 

Simón Hernández, del Centro Pro, dijo que Puebla se está convirtiendo en un polvorín por la represión que ha ejercido el gobernador Rafael Moreno Valle, de quien dijeron se han esfumado ya sus aspiraciones presidenciales. 

Insert de Simón Hernández, Centro Pro: «Que cese fulminantemente al señor Facundo Rosas Rosas, titular de la policía estatal, y que se investigue de una manera imparcial, cosa que no ha sucedido hasta estos momentos, porque de lo contrario, nadie lo desea, pero creo que la situación va a empeorar. No puede priorizarse su carrera presidencial, sus campañas en medios, no puede seguir sometiendo a medios locales». 

Estas organizaciones señalaron que es necesario seguir de cerca las investigaciones para que no se diluyan las pruebas que hay sobre la represión y el uso de balas de goma, amparadas en la Ley Bala que sigue vigente mientras el congreso de Puebla no apruebe otra o la reforme. 

Los representantes de estas organizaciones acusaron que la madre de Alberto, Elia Tamayo, ha sido víctima de presión por parte del gobierno de Rafael Moreno Valle, incluso le ha ofrecido dinero, pensiones y una casa para que cesen sus inconformidades y quien afortunadamente, dijeron, con mucha dignidad ha rechazado todo ello, argumentando que su hijo no tiene precio.