MEDIO: El Popular
TIPO: Periódico
AUTORÍA: Carlos Rocha
FECHA: 17 de julio de 2014
El Juzgado Cuarto de distrito concedió la suspensión definitiva de la Ley bala a dos ciudadanos que interpusieron un amparo contra dicha norma, la cual ahora no podrá ser aplicada mientras no se resuelva la situación de fondo, es decir, determinar si el Congreso del estado violó o no el procedimiento legislativo para su aprobación.
Con esta resolución, el juez cuarto de distrito generó un precedente importante en el país, señaló Simón Hernández León, abogado de los ciudadanos y miembro del Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez” (Centro Prodh).
“Es la primera vez que un juez federal, antes de resolver un amparo, concede una suspensión para garantizar la libertad de expresión y manifestación”, destacó el también miembro del Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social.
Es decir, es la primera suspensión con esos efectos desde que iniciaron este tipo de leyes. Y es que aunque en Quintana Roo y Chiapas se han admitido los amparos, en Puebla ha sido donde se otorgó esta medida cautelar.
El jurista recordó que si bien al día de hoy dos poblanos tienen garantía de que no pueden ser detenidos durante cualquier tipo de protesta, esto se hubiera podido lograr para todos los habitantes de la entidad si las Comisiones de Derechos Humanos nacional o estatal hubieran interpuesto un recurso de inconstitucionalidad en contra de la iniciativa del gobernador y aprobada por el Congreso poblano.
Cabe destacar que además de que se otorgó esta medida para dos ciudadanos de la Angelópolis y que han permanecido en el anonimato, siete recursos de amparo están aún en trámite.
La decisión del Juzgado Cuarto se emitió la tarde del pasado martes 15 de julio, cuando el juez ordenó que “de ningún modo se haga uso de la fuerza por parte de los elementos de las instituciones policiales del estado de Puebla” cuando se ejerza el “derecho de libertad de expresión, de reunión, de manifestación o protesta”.
El Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social celebró a través de un comunicado la determinación del juez y dijo mantenerse a la espera de que el resto de los amparos presentados se resuelvan de manera favorable para preservar los derechos de las personas.
Estas decisiones, dijeron, protegen y amplían los derechos humanos de las personas en Puebla además de que sirven como precedente y ejemplo para futuras ocasiones, ya que con una medida preventiva como ésta se pone en el centro del sistema jurídico a las personas y a sus derechos, y no a los intereses de los grupos en el poder que buscan coartar la libre manifestación de ideas y criminalizar la protesta social.
No obstante, especialistas consultados explicaron que, de acuerdo a la nueva reforma a la Ley de Amparo, la suspensión podría extenderse a todos los ciudadanos poblanos, lo que impediría al gobierno del estado aplicar la ley. De igual forma, la resolución abre la posibilidad para que los ciudadanos recaben firmas y se pida a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la atracción.
Por lo mientras, el Congreso del estado tiene 10 días para presentar un recursos de revisión contra la medida del juez federal.