El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, A.C., convoca al SEMINARIO NACIONAL SOBRE FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y PROCURACIÓN DE FONDOS
Primer módulo 31 de julio, 1 y 2 de agosto.
Segundo módulo 28, 29 y 30 de agosto.
Tercer módulo: 9, 10 y 11 de octubre.
Propósito: presentar elementos metodológicos para la planeación estratégica, el fortalecimiento organizacional y la formulación de proyectos a través del marco lógico, así como intercambiar experiencias y generar estrategias de sostenibilidad financiera.
Dirigido a: responsables de la presentación de proyectos, fortalecimiento y sostenibilidad organizacional, que pertenezcan a organizaciones civiles, grupos o colectivos sociales. Las personas que participen desarrollarán un proyecto propio a lo largo del seminario.
El seminario pretende abordar las siguientes temáticas:
a) Fortalecimiento institucional
– Diagnóstico organizacional:
– Misión, visión, valores, objetivos.
– Funciones, organización interna, administración.
– Marco legal y fiscal para organizaciones en México.
b) Planeación estratégica
– Marco lógico.
– Planeación operativa.
– Formulación de proyectos.
c) Fuentes de financiamiento
– Revisión de proyectos desarrollados durante el Seminario.
– Agencias y fundaciones internacionales.
– Fundaciones nacionales.
– Otras fuentes de financiamiento
d) Entre otros
Nos interesa su participación activa, por eso les invitamos a traer toda la información posible sobre las experiencias y el manejo que dan a estos temas desde su grupo u organización (proyectos anteriores, documentos institucionales, planeaciones operativas, etc. En la medida de lo posible (NO ES un requisito indispensable para la participación) traer laptop.
El taller se realizará durante tres módulos en las fechas señaladas en las instalaciones del Centro Prodh. Los horarios de trabajo son: jueves y viernes de 10:00 de la mañana a 7:30 de la tarde, sábados de 10 de la mañana a 2 de la tarde.
Requisitos de inscripción y participación:
a) Que la organización tenga al menos un año de experiencia en la promoción y defensa de los derechos humanos.
b) Que la organización tenga objetivos y acciones definidos.
c) Del envío de la ficha de registro completamente contestada, adjunta a esta convocatoria. (La ficha de registro también se puede solicitar al correo electrónico: educacion[@]centroprodh.org.mx). La confirmación de la inscripción será notificada a través del correo electrónico que se indique como contacto.
d) Del envío del cuestionario de diagnóstico adjunto a esta convocatoria.
e) El compromiso de participar activamente antes, durante y después del evento, buscando una interacción que permita mayor riqueza para el análisis y la disponibilidad de compartir los conocimientos adquiridos en otros espacios; posteriormente será indispensable responder el cuestionario de seguimiento que se hará llegar a las y los participantes.
f) Se sugiere un aporte de recuperación voluntario de 200 pesos; este apoyo pretende aumentar la posibilidad de solidaridad con aquellas personas que tengan dificultad para cubrir su participación; el pago se hace directamente en el Centro Prodh durante los días del seminario.
g) Se puede solicitar con anticipación, cuando se considere necesario, apoyo para un porcentaje no mayor del 50% del costo del transporte;
h) Señalar si se necesita hospedaje y en su caso no olvidar traer artículos de aseo personal;
i) Indicarnos si se requiere una opción vegetariana para la alimentación.
j) El periodo de inscripción comprende del martes 20 de mayo al viernes 20 de junio de 2014.
k) La aceptación de las y los participantes se dará a conocer entre el 24 y el 25 de junio de 2014.
La dirección de la página web del Centro Prodh es: https://centroprodh.org.mx
Para solicitar más información se puede llamar al teléfono 01 (55) 5546 8217 extensión 102 o escribir al correo electrónico educacion[@]centroprodh.org.mx
La dirección del Centro Prodh es calle Serapio Rendón 57b, Col. San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F. (entre las estaciones del Metro Revolución y San Cosme, a dos cuadras de la estación del Metrobús Plaza de la República, antes Tabacalera).
Mapa: