MEDIO: a.m. (Querétaro)
TIPO: Periódico
AUTORÍA: Viviana Estrella
FECHA: 29 de mayo de 2014
La Procuraduría General de la República (PGR) deberá indemnizar (por daño moral y patrimonial) a la indígena, Jacinta Francisco Marcial; además de ofrecer una disculpa pública, luego de que, en 2006, fuera procesada por el supuesto secuestro de seis elementos de la extinta Agencia Federal de Investigación.
La resolución fue discutida este miércoles 28 de mayo por magistrados del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA), órgano que sesionó en presencia de la indígena queretana, quien estuvo en compañía de sus representantes legales.
Con ocho votos a favor y dos en contra, el tribunal federal condenó el actuar de la PGR, por lo que la dependencia está obligada a resarcir los daños causados hacia Jacinta Francisco, así como a realizarle una disculpa pública por los tres años que estuvo en el Centro de Readaptación Social de San José El Alto.
Frente a Jacinta, el magistrado presidente del tribunal, Manuel Hallivis Pelayo, precisó que “se te va a pagar una cantidad por concepto de indemnización del daño patrimonial y actualización, calculada al 30 de abril de 2014, por la reparación del daño patrimonial al no haber podido trabajar durante el tiempo que estuviste en la cárcel, que de no cumplirse con el pago de la cantidad expresada se generará actualización por retraso en el cumplimiento de esta sentencia”.
De igual modo, se ordenará a la PGR una indemnización por el daño moral “por haber lesionado tu honor, sentimientos, vida privada, afectos, decoro, reputación, aspecto físico y que tu pueblo te haya perdido el respeto; además, la PGR reconocerá tu inocencia, otorgándote una disculpa pública y lo hará al menos en los mismos medios donde fue publicada tu acusación”.
Después de la resolución del tribunal, la queretana mostró satisfacción por habérsele reconocido su inocencia: “que se reconozca que estuve injustamente (presa) (…) Siempre he trabajado, ¿estar feliz? No. Lo que yo pido es justicia; no es por el dinero. Siempre he trabajado, me gusta trabajar y voy a seguir trabajando”.
Aunque la resolución del tribunal establece que la PGR actuó ‘irregularmente’, la dependencia puede impugnar la decisión.
A las 12:20 horas, los magistrados del TFJFA votaron mayoritariamente la reparación del daño hacia Jacinta Francisco: “¡Hay mayoría de votos! Jacinta sufrió daños por actividad irregular del estado y procede la reparación. ¡Hay jurisprudencia!”, celebra el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C, asociación que ha brindado asesoría jurídica a la mujer.
El dictamen se efectúa después de haberse aplazado una semana, ya que estaba previsto el 21 de mayo, pero un día antes el tribunal federal emitió un comunicado de prensa en el que informó que “el caso de la indígena ñhañhü, Jacinta Francisco Marcial, no está contemplado en la agenda de trabajo de la sesión del pleno de la Sala Superior, de este órgano jurisdiccional para el día de mañana, miércoles 21 de mayo de 2014”.
El momento de la sesión
La cita es a las 11:00 horas, este miércoles 28 de mayo, pero una manifestación ha demorado su presencia en la sesión del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, “viene en el metrobús” afirman y justifican ante su inasistencia.
Desde las 07:00 de la mañana, ya se televisaba a Jacinta. Desde un día antes, noticiarios presagiaban la audiencia de este miércoles; desde entonces ella transitaba de foro en foro, este mismo miércoles así fue.
Engalanada por una indumentaria azul -de origen otomí- y un rebozo de tonalidad azulada, dando muestra de su orgullo étnico, ella espera; junto a Jacinta está don Guillermo, su esposo, porta un sombrero que disimula a la expectativa.