LogoAM

MEDIO: a.m. (Querétaro)

TIPO: Periódico

AUTORÍA: Agencia Reforma

FECHA: 28 de mayo de 2014

Jacinta Francisco Marcial dudó que la Procuraduría General de la República (PGR) cumpla con la reparación del daño.

“Me siento bien, estoy esperando a ver qué se resuelve o qué se va a hacer. Falta ver qué tiene que decir la PGR, quién sabe qué pasaría”.

“Ellos todavía no reconocen que cometieron errores, no lo quieren reconocer. Pienso que van a hacer lo mismo como con las otras dos (Teresa y Alberta)”.

Comentó que para la PGR no es fácil reconocer errores y dar una disculpa pública, sin embargo, dijo que ella sigue luchando para que se haga justicia a mucha gente.

“Es muy difícil, a veces se gasta uno lo que no tiene, vende uno lo que no tiene, no quiero que otras personas pasen igual que nosotras, sabemos que es difícil, por eso estamos luchando, ojalá que no vuelva a ocurrir. Si ellos (la PGR) no están de acuerdo, si no quieren pedir disculpas públicamente, que por lo menos no vuelva a pasar otra vez”, expresó.

Finalmente, dijo que hay muchas personas indígenas que son detenidas y encarceladas injustamente por no saber hablar español y por tener miedo, por lo que ella seguirá peleando por que estas situaciones cesen.

“Cuando uno no debe nada, hay que seguir luchando hasta donde se pueda”.

Esta tarde, el Pleno de la Sala Superior del TFJFA ordenó a la PGR reparar el daño patrimonial y moral a Jacinta Francisco Marcial, indígena otomí detenida en 2006 acusada de secuestrar a seis agentes de la AFI en Querétaro.