En el año 2012, el Centro Prodh se unió a la Campaña No + Tortura que coordina el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte desde Ciudad Juárez.
Esta Campaña busca generar conciencia sobre el tema, que los casos se denuncien y la autoridad deje de cometer este grave delito.
Casos como el de Israel Arzate han sido emblemáticos en relación al considerable aumento de la tortura en todo el país, pero especialmente en aquellas regiones donde se ha implementado un “nuevo modelo” de seguridad pública que implica el despliegue de operativos conjuntos con las policías locales y la federal y elementos del Ejército o la Marina.
En noviembre de 2013 fue liberado Israel Arzate al resolver la Suprema Corte de Justicia que había sido torturado, que no existían razones para su detención y por lo tanto se habían violado sus derechos humanos.
En marzo de 2014, Noé Fuentes Chavira, Rogelio Amaya Martínez, Ricardo Fernández Lomelí y los hermanos Víctor Manuel y Gustavo Martínez Rentería, acusados falsamente de participar en el caso conocido como “coche bomba”, también en Ciudad Juárez, fueron puestos en libertad. La tortura en este caso también fue documentada.