DAVID JIMÉNEZ FRAGOSO
[Estado de México / Distrito Federal]
|
||||
![]() |
David Jiménez Fragoso, originario de Tezoyuca, Estado de México, padre de seis hijos y militante de la Liga Comunista 23 de Septiembre, es víctima de desaparición forzada. El día 7 de mayo de 1975, elementos de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) y de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (DIPD) irrumpieron en el domicilio de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México, donde se encontraban varios integrantes del Comité de Impresión de la «Brigada Roja», perteneciente a la Liga Comunista 23 de Septiembre. Ahí detuvieron arbitrariamente a David Jiménez Fragoso y a tres más de sus compañeros; y, desatendiendo las disposiciones constitucionales, ellos quedaron bajo la responsabilidad y custodia de la propia Dirección Federal de Seguridad, no del ministerio público. De acuerdo con el reporte oficial de 1979, de la Dirección Federal de Seguridad, David Jiménez falleció en un accidente en la ciudad de Guadalajara, al haber puesto resistencia a su detención el día 7 de mayo de 1975. A partir de entonces, las autoridades se han negado a proporcionarle a la familia datos sobre su paradero. Sin embargo, existen constancias que indican que el 8 de mayo de 1975 David Jiménez fue interrogado por la propia Dirección Federal de Seguridad y que el 24 de mayo rindió su declaración en la Dirección General de Policía y Tránsito del Distrito Federal. Asimismo, algunos testigos afirman haberlo visto, e incluso, compartido celda con él en el cuartel del Batallón de Granaderos de Tlatelolco, en la Ciudad de México, entre el 15 y el 19 de junio de 1975.
En 2005, familiares de David Jiménez presentaron una denuncia para exigir el esclarecimiento de los hechos ante la FEMOSPP, fiscalía especial creada en 2001 para investigar delitos del pasado; sin embargo, la FEMOSPP desapareció un año más tarde. La Coordinación General de Investigaciones de la PGR, que quedó a cargo de continuar con las investigaciones iniciadas, ha permanecido totalmente inactiva.
Ante la lentitud de la investigación y la indiferencia de las autoridades de procuración de justicia en México, en diciembre de 2011 fue presenta una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que analiza actualmente el caso. Así, los familiares siguen luchando para alcanzar la verdad, justicia y obtener una reparación del daño.
|
|||
AÑO DE HECHOS: 1975
TEMAS: Justicia transicional / Desaparición forzada / SIDH
VIOLACIONES IDENTIFICADAS:
Desaparición forzada; tolerancia y perpetuación de la impunidad de los responsables que transgrede los derechos a la verdad, al acceso a la justicia y a una reparación integral para las víctimas.
ESTATUS: David Jiménez Fragoso continúa desaparecido. La Comisión Interamericana analiza actualmente su caso.
|
||||
![]() ![]() ![]() |
Noticias Relevantes del caso EN PRENSA: Llevan a la CIDH caso de desaparecido en 1975 [La Jornada – 15 de diciembre de 2011]
|
||
COMUNICADOS DEL CASO |
{module JacintaComunicados} |
SEGUIMIENTO DE PRENSA |
{module JacintaPrensa} |