elmexicano

MEDIO: El Mexicano

TIPO: Periódico

AUTORÍA: Carlos Ramírez

FECHA: 13 de noviembre de 2013

Ciudad Juárez,Chihuahua.-La Fiscalía General del Estado les explica a su manera sobre la liberación de Israel Arzate, con bastantes inconsistencias, por lo que dudan de esa dependencia. No contraten a cualquier abogado, les aconsejó el fiscal general Jorge González Nicolás a familiares de víctimas de Villas de Salvarcar tras entrevista en su oficina en la ciudad de Chihuahua, indicó con desaliento Adrián Cadena, progenitor de Rodrigo, uno de los fallecidos.

En dicha reunión celebrada este lunes en las oficinas de González Nicolás en la capital del estado, a donde fueron llevados gran parte de los afectados en camiones especiales, los esposos María Guadalupe Dávila y Adrián Cadena, fueron «la voz cantante» ante el funcionario, así admitieron dicho calificativo.

En exigencia a que se les explicara que fue lo ocurrido, porqué liberaron a Arzate Meléndez, en que falló la Fiscalía, fue que decidieron ir a Chihuahua, indicó el varón.

Admitió no haber quedado muy satisfechos con lo explicado por el fiscal, ya que no les dicen la verdad, no les van a decir: fallamos en esto o aquello», señaló.

Algo que les comentó el titular de la Fiscalía fue, que lo que ellos -autoridades- tienen, no fue usado para decidir si este señor, Arzate, iba a ser o no, vinculado a proceso.

En lo único que se amparó fue contra la vinculación a proceso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación sostuvo que el individuo indiciado fue declarado en las instalaciones de la Guarnición Militar, por eso se declaró como improcedente la vinculación a proceso, dijo.

Es entre el juez de garantía y la SCJN a quienes lo han vinculado a proceso, no tiene que ver nada ni el fiscal, ni el gobierno del estado, enfatizó.

Dijo sentirse tranquilo en el aspecto de que con González Nicolás dialogaron «frente a frente, no escudado en un escritorio», donde les dio explicaciones, algunas no tan creíbles o aceptables por el grupo que acudió a Chihuahua, padres y familiares de víctimas de Villas de Salvarcar.

Lamentó Cadena que José Luis Armendáriz, titular presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, «no sabía ni quienes éramos, los muchachos que sobrevivieron, nadie supo que ocurría después, ni los atendían».

Luego de pedirle explicaciones al fiscal general, éste les contestó «que tuvieran cuidado con los abogados que consultan, pero ni dinero tenemos para buscar buenos defensores, somos padres de familia que día a día salimos a buscar el pan para nuestras familias, no somos eruditos en la materia», exclamó ante el funcionario.

Sin referirse por su nombre a Israel Arzate Meléndez, el señor Cadena indicó que la Suprema Corte es la que tiene la decisión en cuanto a la liberación definitiva del antes señalado.

Descartó llevar a cabo acciones de protesta como encadenarse, marchar o hacer cosas que ninguno de ellos puede llevar a cabo, por el motivo de que todos tienen otros hijos, familia a la que deben atender en su momento, no dejarla sola.

Expresó su frustración debido a que para gran parte de los sobrevivientes, Arzate Meléndez es responsable del multihomicidio y debe pagar por ello.