Amigas y amigos:
Por este medio les hacemos llegar la Acción Urgente en donde el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C. denuncia que diversos funcionarios públicos del estado de Chihuahua pretenden privar nuevamente de su libertad a Israel Arzate Meléndez, liberado el día de ayer por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al concederle el amparo liso y llano 703/2013.
Agradeceremos enviar copia de los envíos que realicen a la siguiente dirección de correo electrónico: accionesurgentes@centroprodh.org.mx
***
LIC. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG
Secretario de Gobernación
LIC. CÉSAR HORACIO DUARTE JÁQUEZ
Gobernador del estado de Chihuahua
LIC. JORGE ENRIQUE GONZÁLEZ NICOLÁS
Fiscal General del Estado de Chihuahua
LIC. JOSÉ LUIS ARMENDÁRIZ GONZÁLEZ
Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua
P R E S E N T E S
ACCIÓN URGENTE
GOBIERNO DE CHIHUAHUA CONTINÚA
CRIMINALIZANDO A ISRAEL ARZATE MELÉNDEZ
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, AC (Centro Prodh) tiene conocimiento por vía de declaraciones vertidas ante los medios de comunicación de que diversos funcionarios públicos del estado de Chihuahua pretenden privar nuevamente de su libertad a Israel Arzate Meléndez, liberado el día de ayer por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al concederle el amparo liso y llano 703/2013.
Desde su captura, el día 3 de febrero de 2010, el Gobierno del estado de Chihuahua ha intentado vincular a Israel Arzate en el homicidio de 15 jóvenes de Villas de Salvárcar a través de una única prueba, que es la confesión arrancada bajo tortura por elementos del Ejército mexicano.
En discusión plenaria de la Primera Sala de Justicia de la Nación, los ministros concedieron el amparo liso y llano a Israel quien recuperó su libertad el día 6 de noviembre de 2013. Sin embargo, ha trascendido en diversos medios de comunicación que el Fiscal General de Chihuahua, Jorge González Nicolás, solicitará un nuevo proceso penal y una orden de aprehensión en contra de Israel Arzate Meléndez. Esto constituye una nueva criminalización en contra de Israel Arzate quien ya se encuentra justamente gozando de su libertad.
Como ha sido documentado por el Centro Prodh, la Red Mesa de Mujeres y el Centro Juarense de Apoyo al Migrante, fuera de la confesión realizada bajo tortura no existe ninguna prueba en contra de Arzate. Asimismo, el uso de la tortura también ha sido documentado por organizaciones nacionales e internacionales como Human Rights Watch, Amnistía Internacional, Artículo 19, Fundar Centro de Análisis e Investigación, el Comité contra la Tortura y el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Oficina del Alto Comisionado para las Naciones Unidas en México (OACNUDH). De la misma manera, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 49/2011 donde se acreditó la tortura.
Es imperante que se acate la sentencia del Máximo Tribunal del país; aún más en los casos en donde el inicio de una acusación se obtiene con base en pruebas obtenidas de manera ilícita, lo que contamina gravemente todo el proceso penal. De forma objetiva se ha enfatizado que no existía ningún señalamiento en contra de Israel. Por ende, todo tipo de pruebas que, a 4 años de ocurridos los hechos, pueda presentar la Fiscalía General de Chihuahua corresponderán al mismo afán de sostener una acción injusta con base en pruebas fabricadas a fin de justificarse frente a las víctimas por su ineficiencia en el esclarecimiento de los lamentables hechos acaecidos el 30 de enero de 2010 en Ciudad Juárez.
Debido a estas circunstancias solicitamos respetuosamente las siguientes acciones urgentes:
- Se tomen las medidas necesarias, suficientes y efectivas para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica de Israel Arzate Meléndez y su madre, Guadalupe Meléndez.
- Se detenga la criminalización pública que las autoridades del Gobierno de Chihuahua han emprendido en contra de Israel Arzate, a sabiendas que es inocente.
- Se realicen las investigaciones a fin de dar justicia y verdad a las víctimas de Villas de Salvárcar con base en los más altos estándares de protección a los derechos humanos y de calidad en las investigaciones penales.
A t e n t a m e n t e
Lic. José Rosario Marroquín Farrera
Director
Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C.
Escriba a las autoridades:
LIC. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG
Secretario de Gobernación
Tel. (55) 5728-7400 ó 7300
CÉSAR HORACIO DUARTE JÁQUEZ
Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua
ODORICO VÁZQUEZ BERNAL
Secretario Particular del C.Gobernador
Conmutador 614 4293300
Extensiones 11104, 11105
LIC. JOSÉ LUIS ARMENDÁRIZ GONZÁLEZ
Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Chihuahua
Tel. 01 (800) 201 1758
(614) 201 2990
JORGE ENRIQUE GONZÁLEZ NICOLÁS
Fiscal General del Estado de Chihuahua
Conmutador 614 4293300
Extensiones 11402, 11416
Teléfono Directo 614 4293385