RumboDeMexico

MEDIO: Rumbo de México

TIPO: Periódico

FECHA: 6 de noviembre de 2013

La corrupción en el proceso llevó a la Corte a otorgar amparo a Israel Arzate Meléndez

Por la corrupción en el proceso de confesión ante autoridades militares que lo detuvieron y torturaron, los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte ampararon y ordenaron la inmediata liberación de Israel Arzate Meléndez, acusado de la matanza en Villas de Salvárcar en enero de 2010.

Al resolver el amparo en revisión 703/2012, los ministros determinaron por mayoría
de tres votos otorgar el amparo liso y llano al procesado, a quien se le imputan los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en calidad de coautor, en esos hechos que produjeron la muerte de 18 jóvenes en Ciudad Juárez.

Aun cuando los cinco ministros integrantes de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunciaron por amparar al acusado, sólo tres votaron por la libertad inmediata con relación a estos delitos.

En tanto, los otros dos ministros propusieron ampararlo para los efectos de que las pruebas obtenidas ilegalmente fueran anuladas y se repusiera el procedimiento para que dictara otro auto de sujeción al proceso.

De acuerdo con los antecedentes del caso, días después de ocurrida la matanza, Israel Arzate fue detenido cuando conducía un vehículo reportado como robado, y confesó en su primera declaración haber participado en los hechos ocurridos en Villas de Salvárcar.

No obstante que, posteriormente ante el juez alegó que la confesión había sido hecha bajo tortura en una instalación militar, se le dictó auto de vinculación a proceso por la comisión de los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Fue contra esta determinación que Arzate Meléndez buscó y obtuvo este día el amparo de la justicia federal que lo libra de tales acusaciones, aunque enfrenta todavía el relacionado con el robo del vehículo en el que fue detenido.

Al respecto el abogado de Israel Arzate, presente en la sesión, indicó, luego de escuchar la resolución de los magistrados, que la última acusación también es falsa y que se presentaron los recursos jurídicos para que sea igualmente la Suprema Corte la encargada de resolver en los próximos días.

Con la resolución de los ministros, dijo, se comprueba lo que previamente acreditaron otras instancias guberamentales y de la sociedad civil, en el sentido de que hubo en este asunto graves violaciones a los derechos humanos de su defendido, como la detención ilegal y la tortura en una instalación militar.

Agregó que una vez que se logre la absolución por el delito de robo de autos, dependerá de Israel Arzate Meléndez y de su familia, si deciden buscar una indemnización por parte del Estado.