BASILIA UCAN NAH 
[Quintana Roo] 
Basilia

 

Basilia Ucan Nah, indígena maya de 43 años de edad, madre de siete hijos e hijas, y monolingüe (maya) fue detenida de manera arbitraria por policías judiciales del estado de Quintana Roo en marzo de 2008. Basilia fue sometida a un juicio injusto e irregular por delitos que jamás cometió y, así, fue condenada en primera instancia a una pena de más de doce años de prisión por los supuesta comisión de los delitos de corrupción de menores y lenocinio.

 

Tras permanecer más de tres difíciles años luchando desde prisión, en mayo de 2011, fue finalmente reconocida su inocencia por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo. Así como lo habían puesto de manifiesto diversas ONG de protección de derechos humanos y el Representante en México de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos que dio seguimiento al caso, el Tribunal reconoció la existencia de irregularidades en la investigación fabricada en torno a Basilia y de múltiples inconsistencias entre los elementos de prueba. En consecuencia, el Tribunal Superior de Justicia ordenó su liberación y la eximió de toda responsabilidad sobre los delitos que le era atribuidos.

 

El caso de Basilia pone de manifiesto deficiencias estructurales del sistema de procuración y administración de justicia que discrimina en razón del género, condición social y pertenencia étnica. En lugar de perseguir a los verdaderos responsables de la comisión de delitos, con base en pruebas e investigaciones profesionales, se fabrican culpables para mostrar acciones y cumplir con la expectativa social de resultados en contra de la delincuencia. Por su parte, los responsables de delitos graves permanecen libres y las víctimas de los delitos lejos de acceder a la justicia.

AÑO DE HECHOS: 2008 (marzo)
TEMAS: Justicia penal / Pueblos indígenas / Detenciones arbitrarias 
VIOLACIONES IDENTIFICADAS: Fabricación de delito; violaciones a los derechos de defensa adecuada y debido proceso, a la presunción de inocencia, y los derechos inherentes a la identidad indígena. 
 ESTATUS: Basilia ha recuperado su libertad: en mayo de 2011, el Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo reconoció su inocencia en relación con las acusaciones falsas por las cuales estuvo detenida.
 TitleRecursos    TitleSegPrensaTitleComunicados

 

Conoce más sobre este caso… 

MI NOMBRE ES BASILIA. Dossier informativo del caso

NOTICIAS RELEVANTES DEL CASO 

EN PRENSA: Basilia: maya y “culpable fabricada”; sentenciada con engaños y sin Pruebas [La Crónica de hoy – 19 febrero 2012]

EN PRENSA: Indígena maya analiza si demanda a PGJE de QRoo [El Universal – 25 mayo 2011]. 

COMUNICADO: ¡Liberación de Basilia Ucán Nah! [24 mayo 2011]

EN PRENSA: Pide ONU revisión de caso de la indígena maya sentenciada a 12 años de cárcel [Milenio 9marzo 2011]

OTRA PRESUNTA CULPABLE 

“Punto de Partida” conducido por Denisse Maerker Reportaje sobre la injusta acusación y condena de la indígena maya Basilia Ucán Nah. Realizado por Cecilia Reynoso del equipo del programa televisivo “Punto de Partida”