MEDIO: Reforma
TIPO: Periódico
AUTORÍA: Staff
FECHA: 14 de junio de 2013
Personal del albergue para migrantes en Tenosique, Tabasco, «La 72» recibió nuevas amenazas de muerte que provocaron que parte del equipo se retirara del lugar, advirtieron organizaciones civiles.
Indicaron que el incumplimiento de las medidas cautelares solicitadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el 19 de abril pasado para la protección de los defensores, deja en una situación de mayor vulnerabilidad a los migrantes a su paso por el País.
«Las organizaciones firmantes deploramos el incumplimiento de las medidas y la persistencia de la impunidad que ha llevado al retiro de parte del personal del albergue, puesto que dicha situación deja aún más vulnerables a las personas migrantes que ya son objeto de brutales actos de violencia que permanecen en la impunidad, y que están incluidas en las medidas otorgadas por la CIDH.
«Por esta razón reiteramos que es imprescindible que el Estado garantice la seguridad de los integrantes y personas migrantes albergadas en «La 72», expusieron en comunicado.
Organizaciones como Casa del Migrante de Saltillo, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) y Propuesta Cívica explicaron que el pasado sábado una persona se acercó al albergue que encabeza Fray Tomás González y advirtió al activista Rubén Figueroa «que dejara de obstaculizar al crimen organizado y que si no, sería encontrado embalsamado».
«Dicha persona fue detenida a raíz de la amenaza, junto con tres otras personas implicadas en secuestros a migrantes; sin embargo, estas tres personas ya Rieron liberadas el pasado lunes 10 de junio, aun cuando la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco cuenta con información que las vincula a delitos cometidos contra migrantes», sostuvieron.