MEDIO: Excelsior

TIPO: Periódico

AUTORÍA: Iván Saldaña

FECHA: 15 de Mayo de 2013

 

El sitio arqueológico de Xochicalco, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1999, podría desaparecer si la minera Esperanza Silver realiza explosiones en zonas aledañas, aseguró la arqueóloga Silvia Garza Tarazona.

Tras estudiar por más de 28 años la zona prehispánica, la arqueóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) explicó a Excélsior que las cuevas y edificaciones milenarias corren el riesgo de derrumbarse si la empresa canadiense inicia labores en Tetlama y Cuentepec, municipios de Morelos.

“La formación de Xochicalco, que es sobre la que se encuentra el sitio, es una caliza de lajas. En el momento que ellos inicien a detonar para sacar sus piedras lo más probable es que Xochicalco desaparezca; tiene muchas cuevas, tienen 39 cuevas de lajas”, dijo.

La representante del INAH de Morelos asistió este martes, junto a otros arqueólogos, activistas sociales y campesinos, a la Embajada de Canadá para entregar 16 mil 977 firmas recopiladas en todo el país, solicitando la cancelación del proyecto minero.

Fueron recibidos por el secretario de Asuntos Públicos, Scott McCook, y el secretario comercial, Alexandre B. Cérat, quienes prometieron entregar una carta dirigida al primer ministro de Canadá, Stephen Harper, para que interceda en el caso.

Los quejosos del INAH y miembros de Pueblos y Ciudadanía Organizada vs. la mina encabezan las protestas.

Este diario publicó en días pasados que campesinos de Micatlán iniciaron jornadas de protestas en su estado para que la Secretaria del Medio Ambiente (Semarnat) retirara su aprobación del estudio de impacto ambiental que la canadiense emitió, también para que reconsiderara la explotación de la mina apoyados con sustancias químicas.

Hoy, el Movimiento Morelense contra las Concesiones Mineras llevará a cabo una conferencia de prensa en el Centro Miguel Agustín Pro, luego de que la empresa minera Esperanza Silver emitió diversas opiniones que pretenden descalificar el trabajo del Movimiento Morelense.