• Con esta resolución se sentaron precedentes históricos, que limitarán el ejercicio arbitrario del poder público

Con mayoría de tres votos, la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió ayer, el amparo a Hugo Sánchez Ramírez, ante la falta de imputación de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.

Cabe señalar, que en octubre de 2012 el indígena mazahua fue exonerado por la misma instancia luego de una falsa acusación de secuestro, ante el cual se le había impuesto 37 años y seis meses. Por ambas acusaciones –secuestro y portación de armas–, Hugo había sido sentenciado a más de 42 años de prisión.

La SCJN decidió resolver los amparos interpuestos, presentados por la familia de Hugo, así como su defensa encabezada por el Centro Prodh, luego de considerar que el caso revestía la interpretación de distintos derechos fundamentales, y por el uso de criterios relativos a la presunción de su inocencia, la exclusión de pruebas ilícitas y la detención arbitraria bajo el criterio de «actitud sospechosa».

Con esta decisión, el Máximo Tribunal, no sólo ha reconocido la inocencia de Hugo, sino que además ha establecido precedentes históricos, que limitarán el ejercicio arbitrario del poder público en defensa de los derechos fundamentales de las instancias de procuración y administración de justicia.

Asimismo, la decisión de los magistrados, permitirá limitar la actuación discrecional e ilegal de los cuerpos policiacos, en donde se ha criminalizado la pobreza y el uso selectivo y discriminatorio del derecho penal contra los sectores sociales más vulnerables.

El Centro Prodh celebra esta resolución garantista de la SCJN, porque con ella se da un paso muy importante hacia la construcción de la vigencia de los derechos humanos en México.