milenio_logo 

Periódico: Milenio

Reportero: Rubén Mosso

Miércoles, 17 de octubre de 2012

La Primera Sala de la Corte determinó que Hugo Sánchez Ramírez fue víctima de diversas violaciones constitucionales, entre ellas, de legalidad, debido proceso, presunción de inocencia y defensa adecuada.

Ciudad de México • La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la inmediata libertad del indígena mazahua Hugo Sánchez Ramírez, quien fue acusado de secuestro por autoridades del Estado de México, mismas que usaron pruebas falsas para inculparlo.

Con cuatro votos a favor y uno en contra, la Primera Sala de la Corte determinó que el sentenciado fue víctima de diversas violaciones constitucionales, entre ellas, de legalidad, debido proceso, presunción de inocencia y defensa adecuada.

Asimismo, se comprobó la obtención ilícita de pruebas, como son las placas fotográficas a partir de las cuales se verificó la identificación del quejoso.

Hace unos días, el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Organización de las Naciones Unidas señaló que el joven mazahua permanecía injustamente encarcelado desde hace cinco años, pues su detención fue arbitraria.

Hugo fue detenido en el Estado de México el 21 de julio de 2007 por “tener actitud sospechosa”, y fue acusado de posesión de armas.

Los agentes que lo detuvieron no lo presentaron de inmediato al Ministerio Público, y lo inculparon del secuestro de dos menores de edad.

Durante su proceso se presentaron irregularidades, incluso los menores se retractaron del señalamiento contra Hugo, pues dijeron que lo habían hecho bajo presión de la policía judicial.

Pese a ello, en 2009 el Juez Sexto de Primera Instancia de Toluca emitió una sentencia condenatoria de 37 años y seis meses de prisión, la cual fue confirmada por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito en 2011.