
El pasado 5 de noviembre el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (CIPC) publicó el nuevo proyecto llamado #Paradisepapers. Anteriormente había publicado Bahama Leaks y Panama Papers. El proyecto global se basa en la filtración de una base de datos de la empresa Appleby, encargada de la ingeniería financiera para esconder dinero en paraísos fiscales. Los vínculos económicos y riquezas ocultas en paraísos fiscales de políticos, empresas y millonarios fueron descubiertos en un cúmulo de documentos con más 13.4 millones de registros.
Tener cuentas en paraísos fiscales no es un delito. No declarar ese dinero y no pagar sus impuestos respectivos sí.
*Lea el artículo completo en Sin Embargo