Abogados de militares buscan generar confusión

Con la anuencia de mandos, los abogados que defienden a militares implicados en el caso Ayotzinapa buscan generar confusión. El pasado 8 de noviembre, César Omar González y Alejandro Robledo, abogados de cuatro militares relacionados con el caso, convocaron a conferencia de prensa en la que informaron que denunciaron ante la Fiscalía General de la […]
La relevancia de las instancias internacionales de derechos humanos

Por Centro Prodh en Animal Político El pasado 25 de octubre se llevó a cabo una audiencia pública de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para analizar la militarización en México, en el marco del 185° periodo de sesiones de este órgano. El encuentro, llamado a ser un diálogo equilibrado en el que las organizaciones de […]
Ayotzinapa, herida abierta

El pasado 31 de octubre, en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, ofreció su última conferencia de prensa el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que colabora en la investigación del caso Ayotzinapa gracias al apoyo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de la Oficina en […]
Pronunciamiento de los familiares y organizaciones tras la conferencia del GIEI

Frente a la información presentada por el #GIEI, familiares y acompañantes: Expresan su más profunda tristeza ante la falta de verdad en el caso. Refrendan su confianza en el #GIEI como instancia de validación. Agradecen a Francisco Cox y Claudia Paz y Paz su profesional trabajo estos años, que culminó. Llaman a definir el mecanismo […]
La resistencia de la FGR de crear el Banco Nacional de Datos Forenses

106 mil personas desaparecidas y más de 52 mil cuerpos sin identificar en México, y la FGR se rehúsa a crear el Banco Nacional de Datos Forenses, una herramienta fundamental para la unificación, sistematización, y el cotejo continuo de la información forense, incluida la genética. Ante un contexto de 106 mil personas desaparecidas y más […]
Prisión Preventiva Oficiosa: populismo penal contra los derechos humanos

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en México 4 de cada 10 personas que se encuentran privadas de la libertas en los centros penitenciarios del país, no han recibido una sentencia condentadoria que les encuentre penalmente responsables de lo que se les acusa. Es decir, se encuentran en prisión […]
Pegasus: impunidad y nuevas denuncias

Recientemente se publicó una nueva denuncia sobre la posible adquisición y uso ilegal del software Pegasus en contra de dos periodistas y un defensor de derechos humanos, lo que se presume ocurrió ya en el marco de este sexenio. El antecedente de estos hechos es la denuncia efectuada en junio de 2017, cuando se develó el empleo […]
El creciente protagonismo de las Fuerzas Armadas. Entrevista a Santiago Aguirre

En entrevista en Aristegui Noticias Santiago Aguirre, director del Centro ProDH, realizó un análisis sobre la comparecencia de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez en el Senado de la República y sobre el creciente protagonismo de las Fuerzas Armadas. Durante su participación, Aguirre hizo explicó que en esencia, militarizar quiere decir […]
Amenazas a defensores y el movimiento social

Desde que se formó el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan hemos padecido espionaje, denostación y difusión de información dolosa y falaz. Vigilan en todo momento nuestros movimientos y monitorean nuestras reuniones. Interceptan nuestras llamadas telefónicas y amenazan a las víctimas que acompañamos, para que se desistan de sus denuncias. Hemos enfrentado denuncias […]
Derechos humanos y militarización; artículo de Miguel Concha

La democracia, de manera simple en términos de Rousseau, es aquella voluntad popular y colectiva cedida a una persona legítima para que represente y atienda las necesidades del pueblo por el bien común. Sin embargo, cuando este modelo político se aleja de los derechos humanos, la seguridad y la vida de las personas, no sólo […]