*El 66.1% de las mujeres mexicanas han padecido por lo menos un hecho de violencia en sus vidas, indica el Inegi.

La Directora Ejecutiva de AI México, Tania Reneaum, remarcó que no puede dejarse la responsabilidad de los feminicidios en las víctimas. «No es culpa de las víctimas, es culpa del Estado que ha normalizado la violencia», sostuvo.
La organización internacional detalló que, de acuerdo con cifras del propio Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 66.1% de las mujeres mexicanas han padecido por lo menos un hecho de violencia en sus vidas, cifras que aumentan todos los días por hechos como el asesinato de la joven estudiante de Ciencias Políticas.
En Puebla, estado donde Mara fue violada, asesinada y su cuerpo desechado en una barranca por el conductor del taxi seguro que tomó para llegar a su casa, se cuentan ya en los 83 feminicidios que se han cometido en lo que va de este año, cifra que supera los cometidos en 2016, y se han reportado 249 mujeres desaparecidas en lo que va de 2017.
De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en México fueron reportadas 17 mil 274 muertes de mujeres en el país, con presunción de homicidio, entre 2007 y 2014. Solo en el primer semestre de 2017 en el país se presentaron 6 mil 444 denuncias por violación sexual, lo que equivale a 35 denuncias diarias a nivel nacional, según ese organismo nacional.