Este 14 de noviembre los medios destacan

Medios convencionales

Los cambios aprobados al Presupuesto 2014 mientras dormías/Animal Político Tras una sesión nocturna de la Cámara de Diputados, el Gobierno federal tendrá disponibles 4 billones 467 mil millones de pesos, la misma cifra que se pretende recaudar con la recién aprobada Ley de Ingresos.

Denuncia sindicato minero agresión de empresa Excellon/La Jornada Mineros y campesinos del ejido La Sierrita fueron nuevamente víctima de agresiones, violación de sus garantías individuales, allanamiento de sus casas, intimidación, amenazas y muchas otras violaciones a sus derechos, por parte de la empresa canadiense Excellon Resources, la cual, para ello, recurrió al apoyo de fuerzas policiacas del estado de Durango.

CNDH: impune, acoso a alumna/El Universal  El primer visitador general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Garda, manifestó que en el caso de la alumna de la Escuela Nacional Preparatoria 9 que fue acosada sexualmente por su profesor hubo indolencia, abandono y complicidad por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), porque a seis meses de ocurridos los hechos, el asunto continúa en la impunidad dado que no ha habido sanción penal ni administrativa para el mentor.

Juan Francisco Kuykendall sigue grave y Teodulfo Torres desaparecido/Revolución Tres Punto Cero Casi un año está por cumplirse desde aquel primero de diciembre en que Enrique Peña Nieto tomara protesta y a las afueras del recinto de San Lázaro Juan Francisco Kuykendall cayera herido víctima de un proyectil en su cabeza, disparado por los policías que custodiaban el lugar. Sin embargo, no sólo Kuykendall fue víctima, Teodulfo Torres, testigo de la agresión, desapareció meses después.

Imposición de autoridades comunales, la nueva estrategia del despojo en Tepoztlán/Desinformémonos “El gobierno pretende imponer la autopista, de manera violatoria de todos los ordenamientos y con el nombramiento de representantes comunales totalmente ilegales”, denuncia en entrevista con Desinformémonos Guillermo Hernández, comunero de Tepoztlán, donde se pretende ampliar la autopista La Pera-Cuautla en 21 kilómetros con 60 metros de ancho.

Campañas de comunicación social discriminan a las mexicanas/Cimacnoticias Los mensajes que difunden las dependencias federales reproducen estereotipos de género e imágenes discriminatorias, por lo que legisladoras, funcionarias y expertas advirtieron la falta de lineamientos para que en las campañas de comunicación social se presente a las mujeres como agentes de cambio.