Uncategorized — julio 22, 2013 at 9:52 am

Culmina exitosamente taller nacional de comunicación

Por Quetzalcoatl g. Fontanot/Centro Prodh

 

Con la participación de 45 personas de más de 40 organizaciones o colectivos, los días jueves 18, viernes 19 y sábado 20 de julio tuvo lugar el taller de defensa de derechos humanos desde la comunicación. Esta actividad se desarrolló en las instalaciones del Centro de derechos humanos Miguel Agustín Pro Juárez, convocada por este organismo civil así como por  la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos, Amnistía Internacional-México, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en México, Periodistas de a Pie, La Sandía Digital y SocialTIC.

El taller buscó generar tres dimensiones de interacción entre los participantes con la finalidad de compartir experiencias y saberes en materia de comunicación para la defensa de los DH. En la primera de estas dimensiones se realizaron tres cursos simultáneos de ocho horas cada uno en los que se compartió el modelo de trabajo del Centro Prodh, a partir de estrategias y tácticas relacionadas con la comunicación interna y externa para organizaciones civiles, las herramientas escritas y de estrategia, así como la media social y otras herramientas web.

Para complementar este aporte desde las organizaciones civiles y la práctica profesional de la comunicación, se ofrecieron módulos de dos horas en los que se compartieron elementos más puntuales sobre análisis de coyuntura desde la sociedad civil, seguridad digital, video para la defensa de derechos humanos, campañas para los derechos humanos, posicionamiento en redes sociales y estructuras de poder y fuentes de información.

Imagen de uno de los grupos de trabajo.
Imagen de uno de los grupos de trabajo.

Finalmente, y como una manera de que las y los mismos participantes pudieran realizar prácticas que favorecieran alguno de los casos, temas o situaciones relacionados con su quehacer cotidiano, se conformaron grupos de trabajo que de manera autónoma determinaron sus objetivos con miras a la presentación de los mismos a la plenaria final.

La propuesta de un taller más especializado sobre temas de comunicación para la defensa de los derechos humanos fue recibida con entusiasmo por las y los participantes, quienes enriquecieron los cursos, módulos y dinámicas con su experiencia cotidiana. El entusiasmo y la camaradería fueron una constante en 3 intensas jornadas de trabajo, al cabo de las cuales hubo cinco presentaciones distintas que fueron retroalimentadas en un ambiente horizontal y de colaboración, en el mejor espíritu de la tradición educativa en derechos humanos del Centro Prodh.

En próximos días las y los participantes al taller recibirán por vía electrónica una memoria del taller en la que se incluirán presentaciones y fotografías del mismo, así como lecturas complementarias y una lista de correos, con la finalidad de que se pueda dar una interacción libre entre vivimos esta experiencia.

Todavía quedan algunos talleres por impartir este año en diversas materias. Para conocer el calendario completo de talleres puedes hacer clic aquí . Para mayor información sobre los mismos escribe a educacion@centroprodh.org.mx