Este 24 de junio los medios destacan

Medios convencionales

Entre el río y la bestia/Animal político Los centroamericanos son tres veces. En México se tienen que cuidar de todos, de los del Instituto Nacional de Migración (INM), de los Federales, de los taxistas, de los Zetas y hasta de rancheros locales que ven en ellos una presa fácil para robarles el poco dinero que traen.

De cada 100 mujeres víctimas de trata en México, 70 son indígenas: ONG/La Jornada La activista náhuatl destacó que es necesario evidenciar a las redes del narcotráfico y de trata de personas en las comunidades originarias, donde frecuentemente existe una profunda discriminación y pobreza del género, además de que en su contra se ejerce la violencia física, sexual y política, lo que las coloca en extrema vulnerabilidad. «Hay 68 pueblos indígenas con diferente cultura y concepción de la vida; es necesario pensar ya en un enfoque de derechos humanos y protección de género en esas comunidades».

Bosques mortales/Reporte Indigo De 2009 a la fecha, al menos 32 defensores ambientalistas han sido asesinados. A principios de mes, El País publicó un artículo sobre México titulado «Caza al ecologista», en donde destacan que 20 defensores del medio ambiente fueron asesinados en los últimos seis años.

En el Istmo, comunalidad para la defensa de la tierra/Desinformémonos Las asambleas comunitarias constituyen la expresión organizativa de base por excelencia para la recuperación y fortalecimiento de las tierras. Son muchas las comunidades binnizá, ikoots, anpong, ayuuk, chontal y chinanteca que mantienen esta democracia directa.

Sigue impune desaparición de Minerva Pérez Torres/Cimacnoticias La desaparición de Minerva está enmarcada en la estrategia de contrainsurgencia que realizó el Estado mexicano ante el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y otros grupos indígenas organizados en 1994, explicó, el CDHFBC.

Julian Assange a EE.UU: “dejen de espiar al mundo”/Zapateando Estaba previsto que Julian Assange este sábado realizara unas declaraciones desde la embajada de Ecuador en Londres con el fin de conmemorar el primer aniversario de su encierro allí, pero canceló su intervención. WikiLeaks ha publicado su discurso.