Este 12 de junio los medios destacan

Medios convencionales

 

Certifica Amnistía avances en investigación de desaparecidos en Michoacán/Proceso Preocupados por el alto número de desaparecidos en Michoacán –169 personas– representantes de Amnistía Internacional (AI) se reunieron con funcionarios de la Procuraduría General de Justicia y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) a fin de conocer los avances en las indagatorias, particularmente en el caso de Moisés Orozco Medina.

México paraíso para extractivistas mineros/Contralínea La laxitud de la Ley Minera es uno de los principales atractivos para los empresarios del sector. Acaparadores de las tierras para explorar y explotar los metales preciosos del subsuelo ocupan más de 31 mil hectáreas de suelo mexicano, un cuarto de territorio nacional. Además, el pago de las concesiones es “simbólico”, pues su costo va de los 5.7 a los 124.74 pesos por hectárea semestrales.

Rescatan a 275 personas; eran forzadas a trabajar/El Universal En un operativo en el que intervinieron autoridades estatales y federales, apoyadas por elementos del Ejército, fueron rescatadas poco más de 275 personas forzadas a trabajar en una empresa productora y empacadora de jitomate en el municipio de Tolimán, en el sur de Jalisco.

 

En chenalhó denuncian agresiones y fortalecimiento de paramilitares/Zapateando Desde el 29 de abril en que un grupo de personas encabezadas por Agustín Cruz Gómez, comisariado ejidal y pastor presbiteriano, invadieron el predio de nuestro templo católico, hemos pedido la intervención de las autoridades municipales, ministeriales, agrarias y estatales sin que ninguna de ellas haya respondido a nuestra solicitud de justicia y no solo no han actuado sino que en algunos casos se han puesto descaradamente del lado de los agresores.

Las mujeres, protagonistas del proceso migratorio/Cimacnoticias Tras décadas de que en la academia se abordara la migración como un fenómeno masculino, en el que las mujeres eran sólo las acompañantes o las esposas que esperaban en las comunidades de origen a que les llegaran las remesas, un estudio las reivindica como protagonistas de una trama cada vez más compleja.

Llega a Atenco el Ariel/Desinformémonos “Los movimientos a veces suben y otras, bajan. A nosotros, en este momento, el premio nos hace más fuertes”, señala Trini durante la proyección del documental en la plaza principal de Atenco, este domingo 9 de junio.