Este 18 de abril los medios destacan

Medios convencionales

 

Agencias de empleo violan derechos de braceros veracruzanos: investigadora/La Jornada Agencias de trabajo han violado los derechos laborales y humanos de unos 200 jornaleros veracruzanos durante los dos años recientes al ofrecerles empleo en Estados Unidos, informó María Mayela Blanco, investigadora en el proyecto Jornaleros SAFE de la Dimensión Pastoral de Movilidad Humana.

Parte la caravana del SME para denunciar violaciones/Milenio El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) inició ayer la caravana «Por el Derecho y la Justicia del Trabajador», con la finalidad de buscar una solución del conflicto en el que se han visto inmersos durante más de tres años.  Martín Esparza, secretario general del sindicato, detalló que la movilización recorrerá todo el país hasta llegar a Nuevo Laredo, Tamaulipas, para alistar una demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en Washington.

Atentan contra comunicadores/24 Horas Dos artefactos explosivos fueron arrojados contra instalaciones del periódico Mural, en Guadalajara, Jalisco. Se trató de una granada de fragmentación y un artefacto de fabricación casera. La Comisaría de Seguridad Pública de Jalisco informó que los estallidos provocaron solamente daños materiales. El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, prometió investigar a fondo el ataque

 

 

La justicia en México, otra bala para Acteal/Desinformémonos La liberación y vuelta a las comunidades de los autores materiales de la masacre amenazan la vida de los sobrevivientes y demuestran que “los pueblos indígenas no caben en México”, afirma a Desinformémonos el director del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas.

¿Quiénes son y porqué debemos luchar por su libertad?/Zapateando Para iniciar debemos advertir que el concepto de preso político, actualmente, es más amplio que el que le dio origen, a saber, el preso político era el miembro de organizaciones armadas clandestinas de corte socialista, comunista o anarquista o de otras izquierdas que, ejerciendo el derecho a la rebelión, era detenido, de manera arbitraria por las fuerzas represivas del Estado, y usualmente, torturado y encarcelado como una forma de disuadir, de desarticular o destruir los movimientos insurgentes que emergieron el siglo pasado.

Oscuridad total en combate a trata y desaparición de mujeres/Cimacnoticias En México no se conoce el número real de niñas y jóvenes desaparecidas a nivel nacional, por lo que no es posible identificar los alcances de la trata de personas con fines de explotación sexual y que afecta sobre todo a esta población.