Los medios destacan

Medios convencionales

Expertos: reggaetoneros, olvidados por el sistema/ El Universal Para José Antonio Pérez Islas, sociólogo e investigador de la UNAM, especialista en temas juveniles, los jóvenes identificados como «reggaetoneros» son un sector de la población que tuvo que hacerse visible en las calles capitalinas para que alguien los volteara a ver, al igual que a los jóvenes del movimiento #YoSoy132.  Después de la detención de más de 200 «reggaetoneros», ese grupo juvenil se hizo visible para granparte de la sociedad, dice Pérez Islas.  «Son jóvenes con muchas menos oportunidades que los universitarios del movimiento estudiantil, simplemente por las condiciones en las que viven y porque la mayoría terminará, en el mejor de los casos, solamente la secundaria».

Acusan a minera china de poner en riesgo a comunidad nahua de Jalisco/ La Jornada Ejidatarios de Tequesquitlán, en la región nahua del sur de Jalisco, informaron que la empresa china Gan-Bo Minera Internacional explota desde mayo el yacimiento de hierro El Ratón, en el municipio de Cuautitlán, con procesos a cielo abierto a unos pasos de donde viven los indígenas, quienes se dedican a la ganadería y la agricultura.

Acusan falta de protección a periodistas/ Excélsior Senadores y diputados de todos los partidos, incluido el PAN, reprocharon a la fiscal especial en Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión, Angélica Borbolla Moreno, que en casi un sexenio de trabajo sólo haya logrado la sentencia condenatoria de un caso, a pesar de que son numerosos los periodistas que han sido asesinados o amedrentados por ejercer su trabajo.

Luego de rechazar la ley de víctimas, el Ejecutivo busca acercamiento con el Senado/ La Jornada El gobierno intenta negociación sobre la Ley de Víctimas ¦ Se abordarían las «observaciones» que realizó el Ejecutivo: Poiré ¦ «La idea es contar con un ordenamiento eficiente lo antes posible» ¦ Representantes de la sociedad civil, al Consejo de Seguridad Pública Ciro Pérez Silva ¦ El secretario de Gobernación se dice preocupado por los ciudadanos afectados Luego de rechazar la ley de víctimas, el Ejecutivo busca acercamiento con el Senado 1 Ciro Pérez Suva El gobierno federal buscará llegar a un acuerdo con la Cámara de Senadores para instalar esta misma semana una mesa de trabajo que permita resolver los diferendos entre el Ejecutivo y el Legislativo sobre la Ley General de Víctimas, a efecto de contar con un ordenamiento que atienda de manera eficiente a las personas en esta situación, afirmó el titular de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Poiré.

 

 

 

 

Clínicas rurales realizan esterilizaciones forzadas/ Cimac  Las oaxaqueñas que viven en comunidades rurales enfrentan un rezago de 25 años en derechos sexuales y reproductivos, con respecto de las mujeres de zonas urbanas.

Carta de solidaridad de mujeres ocupando wall stret a las mujeres de chihuahua y atenco en la onu y a toda la delegación de méxico/ Zapateando A todas nuestras compañeras y compañeros feministas del mundo: Nuestros corazones y pensamientos están con ustedes estos dos días, mientras la delegación de mujeres de Chihuahua denuncia los feminicidios y los asesinatos de activistas de derechos humanos; mientras la delegación de mujeres de Atenco tiene programado hoy hablar sobre la espantosa tortura sexual que sufrieron en 2006, abiertamente autorizada por el presidente electo mexicano Enrique Peña Nieto para “poner el orden”.

La pregunta es ¿quién manda en México y para qué?”/ Desinformémonos Para explicar la coyuntura hay que explicar varias cosas. Una de ellas es tener muy claro que el Estado nacional que tenemos no es el de hace 20 o 30 años, y parece que pensamos que es el mismo. Desde Miguel de la Madrid para acá hay un desmantelamiento del Estado, que se consolidó con el Tratado de Libre Comercio y las reformas al artículo 27 (de la Constitución), que prácticamente rompieron el pacto social de la revolución de 1917 con todo lo que esto implica, que es fundamentalmente que la clase política mexicana abdicó de la defensa de la soberanía nacional.